x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Los insultos del dictador para mí son halagos”: Milei le contestó a Maduro tras mencionarlo en discurso de victoria

El presidente argentino ha sido uno de los mandatarios que ha rechazado duramente los resultados de las elecciones en Venezuela que, con un manto de dudas, dieron como ganador a Nicolás Maduro. Argentina fue uno de los países que pidió una reunión extraordinaria en la OEA para abordar este asunto.

  • Javier Milei le dijo a Nicolás Maduro que “ni él se cree la estafa electoral que festeja”, por su cuestionada victoria en las elecciones de Venezuela. FOTOS: Tomada de X @JMilei y Colprensa
    Javier Milei le dijo a Nicolás Maduro que “ni él se cree la estafa electoral que festeja”, por su cuestionada victoria en las elecciones de Venezuela. FOTOS: Tomada de X @JMilei y Colprensa
30 de julio de 2024
bookmark

“Milei, no me aguantas un round, bicho cobarde, traidor a la patria, fascista”, con esas palabras, el presidente reelecto en unos cuestionados resultados, Nicolás Maduro, mencionó al presidente de Argentina, Javier Milei, en el discurso en el que se dio como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio.

En contexto: “Soy Nicolás Maduro, presidente reelecto”, Maduro en su discurso de aceptación de resultados en Venezuela

Es bien sabido que los mandatarios son de orillas políticas distintas, por lo que sus comentarios, uno del otro, siempre están cargadas de fuertes palabras. Esas diferencias ya escalaron a lo diplomático, pues Maduro ordenó la expulsión “inmediata” de los diplomáticos de Argentina y otros seis países por sentar su postura en contra de los resultados que lo dieron ganador el domingo.

Sin embargo, “Argentina no ha roto vínculos con Venezuela. Si ellos lo han hecho, no nos lo han transmitido todavía”, aclaró la canciller argentina, Diana Mondino, al canal local LN+.

Pero Javier Milei no se ha quedado callado ante los ataques de Maduro a su país y a él.

Al ya conocido mensaje publicado en su cuenta de TikTok, en el que calificó la victoria de Maduro como “pírrica” productor de un “fraude”, se sumó su respuesta directa a la mención que el presidente venezolano hizo de él durante el anuncio de los resultados que lo daban como ganador.

Siga leyendo: “Una bomba migratoria”: los escenarios a los que se enfrenta Venezuela con el triunfo de Nicolás Maduro

“Los insultos del dictador Maduro para mí son halagos (...) Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco”, sostuvo el mandatario argentino en su cuenta de X.

Insistió en que “no reconocemos el fraude”. “Llamamos a la comunidad internacional a unirse para restaurar el Estado de Derecho en Venezuela, y le recordamos al pueblo venezolano que las puertas de nuestra patria están abiertas para todo hombre que elija vivir en libertad”, agregó Milei.

Le puede interesar: “El burro sabe más que...”: Elon Musk atacó a Maduro, quien le respondió calificándolo de “archienemigo”

Y es que Argentina fue uno de los nueve países que solicitaron una reunión extraordinaria a la Organización de Estados Americanos (OEA) para “abordar los resultados del proceso electoral” en Venezuela, petición que fue aceptada por el organismo, que realizará el encuentro este miércoles, 31 de julio.

Cortar relaciones “sería otro disparate”

La canciller Mondino aseguró que el anuncio de la ruptura de relaciones anunciada por Venezuela “sería otro disparate a los que Maduro ya nos está acostumbrando”.

“No tiene ninguna lógica pensar que cortando relaciones la situación de ellos podría mejorar”, dijo.

En la embajada de Argentina en Caracas se encuentran refugiados desde hace semanas seis colaboradores de María Corina Machado, una situación que Mondino calificó de “compleja” pues “no dan autorización o no contestan o no sabemos qué hacer con las personas que están refugiadas”.

La canciller destacó que “en el caso de que nuestros diplomáticos tuvieran que dejar la embajada, tiene la obligación, el gobierno de Venezuela, de dejarles salir (a los refugiados) con nuestros diplomáticos”. “Es realmente inaudito”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD