Los servicios de socorro de Israel anunciaron el sábado que disparos de cohetes desde Líbano hacia los Altos del Golán (un territorio sirio ocupado y anexado por ese país) causaron la muerte de once personas y dejaron heridas a otras 34.
Le puede interesar: Tensión entre Israel y Hezbolá alimenta el temor de que se extienda la guerra de Gaza.
Así lo declaró director general del Magen David Adom (el equivalente israelí de la Cruz Roja), Eli Bin, quien añadió que 17 de los 34 heridos están en estado crítico, incluyendo diez menores de edad.
El Ejército de Israel afirmó que este ataque se hizo con cohetes y lo calificó como “el ataque más mortífero contra civiles israelíes desde el 7 de octubre (de 2023)”.
Vale recordar que esa fecha combatientes islamistas palestinos hicieron un asalto en el sur de Israel que dejó 1.197 muertos y que desencadenó una respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza.
Así mismo, advirtió que “prepara una respuesta” contra el movimiento Hezbolá (un grupo del Líbano pro-Irán), según indicó el portavoz del ejército, Daniel Hagari.
Ante esto, el presidente de ese país, Isaac Herzog, declaró que ese movimiento “asesinó brutalmente” a niños con ese bombardeo. Y expresó que “los terroristas de Hezbolá atacaron y asesinaron brutalmente niños hoy, cuyo solo crimen fue salir a jugar fútbol. Nunca regresaron”.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Hezbolá pagará “un alto precio” este ataque sobre el Golán.
Por esta razón, Netanyahu se entrevistó con el líder de la comunidad local e indicó que Israel no dejará “este mortífero ataque sin respuesta” y que Hezbolá “pagará un alto precio, un precio que nunca ha pagado antes”, según un comunicado de la oficina del funcionario.
Entre tanto, el movimiento libanés negó su responsabilidad en este ataque y por medio de un comunicado oficial “negó categóricamente las acusaciones”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.