Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Asciende a 155 el número de muertos en inundaciones por DANA en Valencia

En la zona continúa el despliegue de los organismos de socorro para tratar de encontrar supervivientes o rescatar los cuerpos de más víctimas.

  • La comunidad de Valencia fue sacudida por lluvias torrenciales e inundaciones en la madrugada del 30 de octubre. FOTO AFP
    La comunidad de Valencia fue sacudida por lluvias torrenciales e inundaciones en la madrugada del 30 de octubre. FOTO AFP
31 de octubre de 2024
bookmark

La búsqueda de víctimas en medio del desastre que dejó el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por la comunidad de Valencia, en España, todavía no termina. Este 31 de octubre los organismos de rescate encontraron más cuerpos sin vida y la cifra de víctimas se elevó a 155.

De momento, las autoridades no entregan un reporte detallado de la ubicación de las víctimas.

Información entregada por el ayuntamiento de Valencia en la mañana de este jueves indicaba el hallazgo de nueve cuerpos al interior de un garaje en la zona conocida como La Torre.

Lea más: La peor “gota fría” en décadas deja más de un centenar muertos y caos en Valencia, España, ¿qué tiene que ver el cambio climático?

De estas víctimas, indicó la alcaldesa valenciana, María José Catalá, se sabe que uno de ellos era un policía local y que la búsqueda se extendió para encontrar allí a una mujer que permanece desaparecida.

Los equipos de rescate continúan este jueves en la búsqueda de víctimas en lo que son las peores inundaciones registradas en España en lo que va de este siglo. El reporte oficial indica que las víctimas mortales son 155 y que son “muchos” los que continúan desaparecidos.

Más de 1.000 militares fueron desplegados en el terreno, principalmente en la zona de Valencia, en el este, junto a bomberos, policías y socorristas que intentan localizar eventuales supervivientes y despejar los numerosos destrozos ocasionados por el temporal.

Entérese: Colombianos residentes en España, relatan cómo vivieron las inundaciones en Valencia

“Hay muchas personas desaparecidas”, confirmó el jueves a la cadena Telecinco la ministra de Defensa, Margarita Robles.

“Sabemos que hay lugares como en Paiporta y en Masanasa donde puede haber personas en los garajes, en los sótanos, gente que fue a recoger los vehículos. Esa es la prioridad en este momento”, reiteró Robles.

Paiporta, en la periferia sur de la ciudad de Valencia, es una de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales que formaron ríos de agua y lodo, con más de 40 muertos registrados, entre ellas una madre y su bebé de tres meses arrastrados por la corriente.

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, declaró tres días de luto nacional y en la mañana del jueves llegó a Valencia para visitar el centro de coordinación de las tareas de rescate.

El miércoles, el dirigente socialista aseguró que su gobierno no dejará “solos” a los siniestrados y pidió a los habitantes de la zona estar atentos porque la emergencia no había terminado.

La agencia estatal de meteorología, la Aemet, decretó este jueves la alerta roja en Castellón, una zona en la Comunidad Valenciana al norte de las partes más afectadas, donde pidió no hacer desplazamientos “salvo que sea estrictamente necesario”.

El rey Felipe VI también advirtió este jueves que la emergencia meteorológica “no ha terminado” y que todavía hay “riesgo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD