x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inundaciones en Derna, Libia: cifra de muertos podría ascender a 20 mil, el 20 % de la población de esa ciudad

Esa cifra cuadruplicaría el número de cuerpos que se han recuperado después del fenómeno natural.

  • Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel han dejado más de 5.300 muertos y más de 10.000 desaparecidos. FOTO AFP
    Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel han dejado más de 5.300 muertos y más de 10.000 desaparecidos. FOTO AFP
  • El ciclón pasó por ese país el domingo pasado por la noche. FOTO AFP
    El ciclón pasó por ese país el domingo pasado por la noche. FOTO AFP
  • La ciudad más afectada es Derna, donde el agua acumulada rompió represas y tumbó puentes. FOTO GETTY
    La ciudad más afectada es Derna, donde el agua acumulada rompió represas y tumbó puentes. FOTO GETTY
14 de septiembre de 2023
bookmark

El alcalde de Derna, Libia –ciudad afectada por las inundaciones en Libia–, Abdoulmenam Al-Ghaithi, estimó este jueves que el número de personas muertas por el paso del ciclón Daniel puede ascender a 20.000.

Le puede interesar: Urgente: sismo con epicentro en Chocó se sintió con fuerza en Medellín.

Esta cifra representa el 20 % de la población de esa ciudad, que quedó devastada por las inundaciones.

Entre tanto, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU señaló que la mayoría de las miles de víctimas “podrían haberse evitado” si los sistemas de alerta temprana y gestión de emergencias hubieran funcionado correctamente.

El ciclón pasó por ese país el domingo pasado por la noche. FOTO AFP
El ciclón pasó por ese país el domingo pasado por la noche. FOTO AFP

“Se podrían haber emitido las alertas y las fuerzas de gestión de emergencias habrían podido llevar a cabo la evacuación de la población, y podríamos haber evitado la mayoría de las víctimas”, declaró a la prensa Petteri Taalas, jefe de la OMM, organismo de las Naciones Unidas.

Libia, que sufre por la inestabilidad política desde hace años, sigue conmocionada por las inundaciones repentinas que, provocadas por la tormenta Daniel, azotaron el este de Libia el fin de semana, matando al menos a cerca de 5.300 personas, con miles más desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, parcialmente sumergida bajo el agua y el barro.

La ciudad más afectada es Derna, donde el agua acumulada rompió represas y tumbó puentes. FOTO GETTY
La ciudad más afectada es Derna, donde el agua acumulada rompió represas y tumbó puentes. FOTO GETTY

Taalas dijo que la falta de pronósticos meteorológicos y de difusión y acción sobre las alertas tempranas contribuyó en gran medida al tamaño del desastre.

Lea mas: Se agota el tiempo en Marruecos para encontrar sobrevivientes bajo los escombros: ya van 2.862 muertos y 2.562 heridos

Señaló que debido al conflicto interno de años que sacude el país, la red de observación meteorológica “ha sido muy destruida”.

“Las inundaciones llegaron y no hubo evacuación, porque no había los sistemas de alerta temprana adecuados”, agregó.

Las Naciones Unidas, los Estados Unidos, la Unión Europea y muchos países del Oriente Medio y el Norte de África están enviando equipos de socorro y asistencia, incluidos alimentos, tanques de agua, refugios de emergencia y suministros médicos.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD