Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Incendio en parque declarado como patrimonio de la Unesco en Argentina arrasa con más de 2.000 hectáreas

El Parque Nacional Los Alerces, en Argentina, fue declarado Sitio de Patrimonio Mundial Natural por la Unesco en 2017.

  • El Parque Nacional Los Alerces lleva ardiendo durante cinco días. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    El Parque Nacional Los Alerces lleva ardiendo durante cinco días. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
31 de enero de 2024
bookmark

El incendio en un parque nacional del sur de Argentina, que es considerado Patrimonio Mundial de la Unesco, quema más 2.000 hectáreas y es combatido por 200 bomberos en momentos en que el país está en estado de alerta por el calor, informaron autoridades este martes.

El fuego, que está activo desde hace cinco días en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia de Chubut -2.000 km al sudoeste de Buenos Aires-, es combatido además por dos aviones hidrantes y tres helicópteros con helibalde.

“Tiene ya una extensión de más de dos mil hectáreas”, declaró a la agencia oficial Télam el intendente del parque, Danilo Hernández Otaño, al informar que “se está propagando” sin que haya ninguna zona habitada en peligro.

Detalló que “se trata de un 70% dentro del parque, un 30% en la provincia” de Chubut y lamentó que las condiciones meteorológicas no sean favorables para contenerlo en medio de altas temperaturas, récord en algunas ciudades de la Patagonia.

El martes se emitieron alertas por temperaturas extremas en 20 de las 24 provincias del país, y se espera que el termómetro supere los 42 grados centígrados en algunas regiones en los próximos días, particularmente en la provincia andina de Mendoza (oeste), que está en alerta roja, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hernández Otaño agregó que el incendio había sido “intencional”, algo que señaló el domingo el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

Torres dijo que había personas que ocupan ilegalmente el parque y apuntó a la agrupación Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de supuestamente comenzar los focos ígneos.

Lea aquí: Van casi 30.000 hectáreas quemadas por incendios forestales en Colombia

Dijo diferenciar a las comunidades indígenas, con la que señaló que se está “trabajando muy bien”, de la RAM, un grupo que tildó de tener un “negocio inmobiliario”.

El vocero de Presidencia, Manuel Adorni, afirmó el lunes al respecto que el gobierno “no convalida ocupaciones ilegales ni ataques terroristas”.

El Parque Nacional Los Alerces, que ocupa una superficie de 260.000 hectáreas en la precordillera de los Andes, está surcado por lagos, ríos y arroyos, y además de albergar especies de árboles de larga vida, como los arrayanes y los coihues, es hogar del alerzal más longevo que se conoce.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD