Tras el recrudecimiento de la guerra que se vive entre Israel y Palestina, y lo lejos que se ve en el panorama un cese al fuego; Joe Biden, presidente de Estados Unidos, presentó el 31 de mayo, una propuesta israelí que pondría fin a la guerra en esta región. El plan consta de tres fases e incluye un alto el fuego y la liberación de rehenes en manos de Hamás.
El documento ha sido calificado como una “hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero”, y busca darle fin a los más de ocho meses de conflicto que se desataron el pasado 7 de octubre, cuando un grupo de militares de Hamás asesinaron y secuestraron a cientos de ciudadanos israelíes. Esta propuesta presentada por Estado Unidos tendría la bendición del gobierno de Israel y habría quedado a disposición de la aprobación del grupo palestino.
En contexto: Joe Biden presentó una propuesta para poner fin a la guerra en Gaza
Hamás solicitó este martes enmendar la propuesta de tregua en Gaza y pidió que incluya un “cese total” de la agresión israelí en el territorio palestino. La respuesta coincide con la gira del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Oriente Medio.
Sin embargo, Hamás respondió con una propuesta en la que solicita enmendar el plan. Esta solicitud incluiría un calendario con fechas claras para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza. Las discusiones de un cese al fuego, que se habían mantenido en Catar y Egipto, proseguirían con estos mediadores y ahora con el apoyo de Estados Unidos, que está “examinando” la solicitud de enmienda, según el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.
Lea aquí: Hamás dice que no acepta negociación que implique entregar sus armas
Además de haberse dirigido hacia Hamás, Blinken también afirmó que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le había reiterado su compromiso con la propuesta de alto el fuego, respaldada por el Consejo de Seguridad de la ONU. “Todo el mundo ha dicho sí excepto Hamás”, afirmó Blinken, asegurando que si el grupo islamista no aceptaba el plan, el fracaso sería “claramente” su responsabilidad.
Las hostilidades continúan en el terreno, con bombardeos israelíes que, según fuentes hospitalarias, dejaron varios muertos en el centro de la Franja, donde las tropas israelíes concentran sus acciones en la última semana. El ejército israelí anunció que también cuatro de sus soldados murieron durante los combates en el sur del territorio. Las bajas suman un total de 298 del número de muertos entre las tropas israelíes.
Mientras tanto, las negociaciones para un alto el fuego se mantienen en un estado de incertidumbre, con el mundo observando y esperando que se logre un acuerdo que ponga fin a la violencia en esta región devastada por la guerra.