x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hamás denuncia que 50 rehenes murieron en medio de bombardeos de Israel

El conflicto entre Israel y Hamás deja 1.400 muertos del lado israelí y cerca de 7.000 personas del lado palestino.

  • Hamás aseguró que los rehenes murieron en medio de un bombardeo de Israel. FOTO GETTY
    Hamás aseguró que los rehenes murieron en medio de un bombardeo de Israel. FOTO GETTY
26 de octubre de 2023
bookmark

El brazo armado del Hamás palestino afirmó este jueves que “cerca de 50” rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza murieron a raíz de los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra el 7 de octubre.

“Las brigadas Qassam estiman que el número de rehenes sionistas que murieron en la Franja de Gaza a raíz de los bombardeos y masacres sionistas alcanzó cerca de cincuenta”, indicó el movimiento islamista palestino en un mensaje en Telegram. Esta afirmación no pudo ser verificada a través de una fuente independiente.

Lea más: ¿Qué es Hamás, quién financia y respalda a esta milicia palestina que encendió el conflicto con Israel?

El movimiento islamista palestino Hamás, que emplea el término “sionista” para designar a los israelíes, había indicado el 16 de octubre que 22 rehenes habían muerto.

Por su parte, el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, revisó levemente al alza el número de rehenes identificados.

Informamos a las familias de 224 rehenes” que sus familiares se encontraban retenidos en la Franja de Gaza, explicó. Hasta entonces, las fuerzas armadas israelíes habían dado cuenta de 222 rehenes.

Entérese: Hamás afirma que bombardeo israelí dejó varios muertos en iglesia de Gaza

“Esta cifra va evolucionando en función de la información que vamos obteniendo. Seguirá cambiando. Los esfuerzos para traer de vuelta a los rehenes son una prioridad absoluta”, agregó el vocero ante la prensa.

Según un dato del gobierno israelí, que la AFP no pudo verificar con una fuente independiente, al menos la mitad de esos rehenes tienen un pasaporte extranjero.

El sangriento ataque llevado a cabo por Hamás en Israel el 7 de octubre dejó más de 1.400 muertos, según las autoridades israelíes.

Israel respondió a ese ataque con una campaña de bombardeos en la Franja de Gaza que, según Hamás, ha dejado ya más de 7.000 muertos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD