x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La persecución de la dictadura se extendió hasta Colombia”: Guaidó tras salir de Colombia

El líder político opositor no participará de la Cumbre Internacional sobre Venezuela que se realizará en Colombia, después de que el canciller Álvaro Leyva dijera que no estaba invitado y que no lo conoce.

  • Guaidó denuncó a través de un video en redes sociales, horas antes de salir de Colombia, que el régimen de Venezuela se había extendido hasta el país Foto: Colprensa.
    Guaidó denuncó a través de un video en redes sociales, horas antes de salir de Colombia, que el régimen de Venezuela se había extendido hasta el país Foto: Colprensa.
25 de abril de 2023
bookmark

El líder opositor del gobierno venezolano Juan Guaidó aseguró a través de un video publicado en sus redes sociales que la “persecución de la dictadura se extendió hasta Colombia”, luego de que el canciller de Colombia Álvaro Leyva emitiera un comunicado en el que señalaba que no podría participar de la Cumbre Internacional sobre Venezuela porque no estaba en el listado de invitados.

“Después de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia”, señaló el líder político.

También puede leer: Los funcionarios de Estados Unidos que vendrán a Bogotá a dialogar sobre Venezuela

A través de las imágenes también aprovechó para denunciar que él y su familia han sido blanco de “amenazas directas” por parte “del régimen de Maduro”, razón por la cual tuvo que salir a la brevedad de Colombia rumbo a los Estados Unidos, ya que no se sentía seguro en el país.

Así mismo, Guaidó se refirió al canciller Leyva y sus más recientes declaraciones, en las que aseguró no haber tenido ni el más mínimo contacto con el expresidente de la Asamblea Nacional y expresidente interino de Venezuela.

Para profundizar: Cumbre sobre Venezuela en Bogotá: un riesgoso espaldarazo de Petro a Maduro, ¿por qué?

“Lamentablemente, cuando fue el canciller quién invitó a escuchar a la oposición y vine precisamente a llevar la voz de millones de quienes quieren un mejor país, que quiere una solución, que quieren recuperar a sus familias, que quieren recuperar la dignidad” apuntó Guaidó.

Por lo que espera que los países que estarán en la Cumbre, “puedan hablar de la democracia, del respeto de los derechos humanos, de la integridad, de los que están siendo perseguidos no solo en Venezuela, sino en todo el mundo”, concluyó.

Cabe señalar que el expresidente interino de Venezuela salió del país en un vuelo comercial con destino a Miami, con un tiquete comprado por él mismo.

“En horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche. El pasaje ya había sido adquirido por él”, escribió la Cancillería en un comunicado.

El evento para tratar el tema de Venezuela se realizará este martes 25 de abril en Colombia y en ella participará una delegación del gobierno de Estados Unidos, de la Unión Europea y del gobierno Petro. Se espera generar un diálogo de cara a las elecciones presidenciales del vecino país y el levantamiento de las sanciones que ha instaurado el gobierno norteamericano contra el régimen de Nicolás Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD