x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A Navalny no lo dejan descansar en paz ni después de su muerte: funerarias rusas no quieren trasladar su cuerpo por amenazas

El funeral del opositor ruso está previsto para este viernes en Moscú. Su esposa, Yulia Navalnaya, dijo al Parlamento Europeo que teme que la Policía detenga a quienes asistan a despedirlo.

  • Alexéi Navalny murió el pasado 16 de febrero en una prisión en el Ártico. Era la principal figura opositora del Gobierno de Vladimir Putin. FOTO: AFP
    Alexéi Navalny murió el pasado 16 de febrero en una prisión en el Ártico. Era la principal figura opositora del Gobierno de Vladimir Putin. FOTO: AFP
29 de febrero de 2024
bookmark

Al ya reconocido temor de Yulia Navalnaya ante el Parlamento Europeo de que la Policía detenga a quienes acompañen el funeral de su esposo, Alexéi Navalny, programado para este viernes en Moscú, se sumó ahora la negativa de las funerarias a querer trasladar el cuerpo del opositor durante sus exequias.

Y es que, un artículo publicado por el Daily Mail señala que las funerarias y conductores de coches fúnebres en Moscú están recibiendo intimidaciones por parte de “desconocidos” para que eviten trasladar el cuerpo de Navalny, situación que ha venido denunciando el equipo del opositor fallecido, pues han acusado a las autoridades de intentar impedir que se realice un entierro público para despedirlo.

“Ahora los conductores de coches fúnebres se niegan a sacar a Alexéi de la morgue”, le dijo Ivan Zhdanov al Mail, un aliado exiliado que dirigía la fundación anticorrupción de Navalny.

Lea aquí: El “inmortal” Navalny: así fueron los últimos años del opositor ruso

Desde que se conoció su muerte, el pasado 16 de febrero, la familia y el equipo de Navalny denunciaron que no habían podido ver el cadáver del opositor al Kremlin. Solo hasta el 22 de febrero su madre, Liudmila Navalnaya, pudo ver el cuerpo de su hijo y desde ese momento se conocieron las múltiples presiones de las autoridades para evitar que Navalny tenga un entierro público.

“Por ley, deberían haberme entregado el cuerpo de Alexéi inmediatamente, pero en lugar de eso me están chantajeando y poniendo condiciones sobre dónde y cómo debe ser enterrado Alexéi”, dijo Navalnaya en un video publicado en el canal de YouTube del opositor.

Navalnaya indicó en el mismo video que los investigadores rusos han amenazado con “hacerle algo” al cuerpo del opositor si se niega a estas condiciones. “No quiero eso. Quiero que todos los que aman a Alexéi y para quienes su muerte fue una tragedia personal tengan la oportunidad de decirle adiós”, expresó.

Este miércoles la viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, expresó ante el Parlamento Europeo su temor de que la policía pueda detener a participantes en el funeral de su esposo.

En video: ¿Qué va a hacer Yulia Navalnaya, viuda de Navalny, ahora que murió el opositor?

“No sé si el funeral será pacífico o si la policía detendrá a quienes estén presentes”, dijo Navalnaya ante la plenaria del Parlamento en Estrasburgo (Francia), que rindió homenaje al fallecido opositor ruso de 47 años.

En su discurso, Navalnaya atacó al presidente ruso, Vladimir Putin, a quien definió como “líder de una organización criminal”.

En su opinión, no será posible afectar a Putin con sanciones que no sean fundamentalmente diferentes de las ya adoptadas.

“No pueden derrotarlo pensando que es un hombre de principios y moral. Él no es así, y Alexéi se dio cuenta de eso hace mucho tiempo”, dijo Navalnaya, para quien Putin es un “mafioso sanguinario”.

Siga leyendo: Joe Biden se reunió en EE. UU. con viuda de Navalny: “Putin es responsable de su muerte”, le dijo

“Alexéi fue torturado durante tres años”, aseguró la viuda ante la plenaria del Parlamento. Putin “debe responder por todo lo que le ha hecho”, agregó la viuda.

Navalny, que purgaba una pena de 19 años por “extremismo” en una colonia del Ártico ruso, murió el 16 de febrero, en extrañas circunstancias.

Las autoridades rusas brindaron pocos detalles de las circunstancias del deceso y se limitaron a asegurar que se hicieron todos los esfuerzos para reanimar al opositor.

“El prisionero Navalny A.A. se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento”, indicó el servicio penitenciario de la región ártica de Yamal en un comunicado el día de su muerte.

El opositor sobrevivió milagrosamente a un envenenamiento en agosto de 2020, del que se recuperó en Alemania, antes de regresar a Rusia en enero de 2021 y ser detenido.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD