Perú entregó este miércoles una nota de protesta al encargado de negocios de Colombia en la que reafirma su soberanía sobre una isla fluvial fronteriza, luego de que un funcionario colombiano calificara como “ocupación irregular” la presencia peruana.
La protesta diplomática se produjo luego de que el Director de Soberanía Territorial de la Cancillería colombiana señalara “que la Isla Santa Rosa no pertenecería al Perú y que estaría ocupada irregularmente por nuestro país”, indicó el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Las expresiones del funcionario colombiano Diego Felipe Cadena se produjeron el lunes “durante la realización de la Primera Mesa Técnica de Seguridad en las Fronteras convocada por la Gobernación del Departamento de Amazonas (Colombia) en la ciudad de Leticia”.
Le puede interesar: Encapuchados armados asaltaron la vivienda donde se hospedó María Corina Machado
Por ello, la cancillería convocó al encargado de Negocios de Colombia, Eufracio Morales, “con el fin de hacerle entrega de una Nota de Protesta mediante la cual el Gobierno del Perú reafirmó los derechos de soberanía y jurisdicción sobre la Isla Santa Rosa”.
En la reunión binacional participaba el alcalde de Santa Rosa, Iván Yovera, quien se retiró del encuentro en protesta.
En un video difundido por medios digitales peruanos se escucha al funcionario colombiano decir que “el régimen legal de la isla de Santa Rosa no está definido en los gobiernos de Colombia y Perú”.
“Legalmente (...) esa isla es una isla nueva, no asignada, ocupada irregularmente por el Perú. Es un tema que no está definido aún”, agregó.