x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Francia, a definir su futuro en balotaje

El país tiene a Europa expectante ante el riesgo de que tome un viraje ultranacionalista.

  • FOTOS AFP Y AP
    FOTOS AFP Y AP
Francia, a definir su futuro en balotaje
24 de abril de 2017
bookmark

En el escenario que todos anticipaban en Francia, los dos candidatos que lideran las encuestas lograron ayer, tras los comicios, su presencia en los tarjetones para la segunda vuelta del 7 de mayo. La lucha por el poder en Francia se definirá pues entre la ultraderechista Marine Le Pen y el independiente de centroizquierda Emmanuel Macron.

Con el 96 % de los votos escrutados, Macron logra un 23,8 % de los apoyos. Le Pen lo sigue con 21,4 %. Más abajo se ubica el conservador Francois Fillon, con 19,9 %, y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon con 19,5 %.

La crucial cita que tenían los franceses con su futuro se evidenció en las altas cifras de participación. De 43 millones de ciudadanos inscriptos, 33 millones de votantes acudieron a las urnas, para un 78 % de participación.

Inicia otro escenario

Si hasta acá el populista Frente Nacional (FN) que lidera Le Pen demostró que se ha convertido en pocos años en una de las principales fuerzas políticas del país —tanto que tenía el favoritismo para la primera vuelta—, de aquí en adelante estará remando contra la corriente, puesto que la mayoría de formaciones se adherirán a la campaña En Marche! (En Marcha!) de Macron.

Incluso, hasta el conservador Francois Fillon, quien lidera la oposición al gobierno del socialista Francois Hollande —del que Macron fue ministro de Economía—, instó a sus bases de apoyo a votar por el líder de En Marche!.

“El Frente Nacional de Le Pen es conocido por su violencia e intolerancia. Su programa llevaría al país a la quiebra y a Europa al caos. El extremismo solo aporta infelicidad y ruina”, afirmó en un discurso.

A pesar de que resta la segunda vuelta, el independiente Macron celebró ayer: “En su nombre, encarnaré la voz de la esperanza para nuestro país y para Europa. Quiero ser el presidente de los patriotas frente a la amenaza de los nacionalistas”.

“El pueblo francés ha decidido ponerme en cabeza. En un año hemos cambiado la cara de la política francesa”, agregó.

Por su parte, Le Pen celebró en igual medida y se mostró tan confiada como el exministro de su llegada al poder: “El Frente Nacional ha dado el primer paso para que los franceses lleguen al Elíseo”.

“Hemos superado una etapa, ahora debemos aprovechar esta oportunidad única para liberar al pueblo francés, ya que la supervivencia de Francia está en peligro”, añadió.

Pero tal como reiteran expertos a EL COLOMBIANO, la situación para Le Pen se hará más compleja de aquí en adelante. Así lo considera Yann Basset, director del Observatorio de Procesos Electorales de la Universidad del Rosario

“Efectivamente, había grandes posibilidades de que Le Pen quedara a la cabeza en primera vuelta de las elecciones francesas, aunque todas las encuestas la dan perdedora en segunda frente a Emmanuel Macron”, recalcó.

De hecho, todos los sondeos lo dan ganador por más de 20 puntos, con Macron por encima del 60 % y Le Pen sin poder pasar el techo del 40 %. La última encuesta, publicada por Ipsos ayer, da al exministro 62 % frente a 38 % para la líder del FN.

Así las cosas, de no ser por algún milagro inesperado y similar a los ocurridos en 2016, Francia frenaría el fenómeno populista encarnado en Le Pen. Pero faltan semanas de intensa campaña.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD