x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“De hoy no pasas”: las amenazas de muerte que había denunciado Fernando Villavicencio

Villavicencio, del movimiento de centro Construye, murió el miércoles en la noche al ser atacado a bala cuando abandonaba un coliseo en el norte de Quito después de encabezar un mitin de campaña. Era segundo en intención de voto.

  • El periodista y candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, de 59 años, fue asesinado el miércoles. FOTO: FACEBOOK FERNANDO VILLAVICENCIO
    El periodista y candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, de 59 años, fue asesinado el miércoles. FOTO: FACEBOOK FERNANDO VILLAVICENCIO
10 de agosto de 2023
bookmark

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en intención de voto, fue asesinado la noche del miércoles en Quito, tras lo que el gobierno declaró este jueves un estado de excepción para garantizar el desarrollo de los comicios, cuya fecha se mantiene el 20 de agosto.

Candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena, y que había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña, Villavicencio murió al ser baleado cuando abandonaba un polideportivo en el norte de la capital después de encabezar un mitin.

Le recomendamos: Asesinan a candidato presidencial en Ecuador a 11 días de las elecciones

El mandatario Guillermo Lasso responsabilizó del ataque a miembros del “crimen organizado”, a quienes advirtió que “les va a caer todo el peso de la ley”.

El periodista era uno de los ocho presidenciables para las elecciones generales anticipadas en Ecuador, un país golpeado en los últimos años por la violencia vinculada al narcotráfico.

El candidato presidencial había denunciado a comienzos de agosto amenazas contra él y su equipo de campaña, supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico, que está detenido.

“Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador”, escribió Villavicencio en la red social X, antes llamada Twitter.

En un comunicado, su alianza Construye-Gente Buena (integrada por partidos de centro) informó por esa misma red social que “esta es la segunda amenaza que recibe en menos de 48 horas el equipo de campaña del candidato”.

Le sugerimos: ¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato empeñado en luchar contra la corrupción en Ecuador?

El más reciente mensaje de intimidación llegó a través de WhatsApp al teléfono de un coordinador de seguridad del candidato, un periodista que fue miembro de la Asamblea Nacional disuelta por el presidente Guillermo Lasso en mayo haciendo uso de una facultad constitucional, lo que dio paso a los comicios generales anticipados para completar el actual período de cuatro años (hasta mayo de 2025).

“Ya sé que eres el de seguridad, de hoy no pasas... te estoy vigilando”, señala el texto de Construye-Gente Buena difundido por Villavicencio.

El lunes, el aspirante presidencial dijo a la prensa que su equipo recibió una “gravísima amenaza” de “alias Fito”, líder de la banda criminal “Los Choneros”, vinculada al narcotráfico.

Señaló “que si sigo refiriéndome a él y a su estructura ellos atacarán en mi contra”. El comunicado agregó que pese a las amenazas, Villavicencio no suspendería su campaña de cara a las elecciones del próximo 20 de agosto.

Puede leer: Capturado por atentado a candidato en Ecuador murió tras ser detenido en la Fiscalía

Siendo presidente de la comisión legislativa de Fiscalización, Villavicencio continuó denunciando casos de corrupción como lo venía haciendo cuando se desempeñaba de periodista.

Junto a las elecciones de presidente y vicepresidente y de los 137 congresistas, se celebrarán dos consultas populares promovidas por ambientalistas para frenar la explotación de petróleo y minerales en dos zonas declaradas reservas de la biosfera.

Villavicencio, exmiembro de la Asamblea Nacional disuelta por Lasso en mayo para dar paso a los comicios anticipados, aparecía segundo en la intención de voto con 13,2%, detrás de la abogada Luisa González (26,6%), única mujer en liza y afín al exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), según la última encuesta difundida por la empresa Cedatos.

Estados Unidos, España, Chile, la Unión Europea y la misión de observadores de la OEA condenaron por separado el crimen, que fue tildado de “detestable” y “salvaje”.

Encuentre en EL COLOMBIANO: ¡Aterradores videos! Así fue el momento del asesinato del candidato Fernando Villavicencio en Ecuador

González y otros candidatos presidenciales como Yaku Pérez (líder indígena de izquierda, tercero con 12,5%), Otto Sonnenholzner (exvice de derecha, cuarto con 7,5%) anunciaron la suspensión de sus campañas y deploraron el asesinato.

Como periodista, Villavicencio destapó un esquema de corrupción que salpicó a Correa, quien desde 2017 vive en Bélgica y fue condenado en ausencia a ocho de prisión.

Después ejerció como presidente de la comisión legislativa de Fiscalización, donde continuó denunciando casos de corrupción. La violencia dentro del actual proceso electoral también deja el asesinato de un aspirante a diputado. Antes de los comicios locales celebrados en febrero, dos candidatos a alcaldías fueron asesinados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD