x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por alerta de bomba evacuan de nuevo el Palacio de Versalles en Francia

Apenas el sábado, tras otra alarma por bomba alertada por un anónimo, el icónico establecimiento tuvo que ser evacuado.

  • La residencia real fue construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de París FOTO: Tomada de Twitter @CVersailles
    La residencia real fue construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de París FOTO: Tomada de Twitter @CVersailles
17 de octubre de 2023
bookmark

El Palacio de Versalles, una de las principales atracciones turísticas de Francia, fue evacuado este martes por una alerta de bomba, tres días después de un aviso similar.

“Por motivos de seguridad, el Palacio de Versalles evacua a los visitantes y cierra sus puertas por hoy”, anunció el establecimiento en su cuenta en la red social X (ex-Twitter).

La residencia construida en el siglo XVII por Luis XIV, el “Rey Sol”, a unos 20 kilómetros al suroeste de París, ya fue evacuada el sábado por la tarde por un aviso de bomba anónimo en el sitio moncomissariat.fr.

La alerta de este martes se recibió en el mismo sitio y “no se tomó a la ligera”, indicó una fuente próxima al caso.

“Los artificieros trabajarán tras la evacuación total”, que estaba casi finalizada a inicios de la tarde, precisó una fuente policial.

Francia aumentó el nivel de alerta el viernes a “emergencia atentado”, después de que un hombre radicalizado matara a un profesor de secundaria en Arras (norte) y en un contexto de tensión por el conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás.

El pasado sábado, el Palacio de Versalles empezó a ser evacuado a causa de una alerta de bomba, indicó a AFP una fuente policial.

El aviso llegó por un mensaje anónimo enviado a un portal de denuncias, precisó la fuente, agregando que la residencia real construida en el siglo XVII por Luis XIV a unos 20 km al oeste de París permaneció cerrada por el resto de la jornada.

Este lunes Francia rindió homenaje a Dominique Bernard, profesor asesinado por un joven islamista radicalizado en un ataque que obligó a las autoridades a aumentar la seguridad y prometer que protegerán las escuelas como un “santuario” frente al “oscurantismo”.

El asesinato el viernes de Bernard en Arras (norte de Francia) se produjo casi tres años después del también profesor Samuel Paty -decapitado por un refugiado ruso de origen checheno- y en un contexto de tensión por el conflicto entre Israel y Hamás.

El centro educativo en el que Bernard enseñaba francés fue evacuado este lunes por la mañana por una alerta de bomba, constató una periodista de la AFP.

El viernes, “mientras intentaba proteger a sus alumnos, fue víctima del terrorismo islamista”, escribió este lunes en la red social X el presidente Emmanuel Macron, que prometió que la escuela seguirá siendo un “baluarte contra el oscurantismo” y un “santuario”.

En su mensaje publicado horas antes del inicio semanal de clases y los homenajes previstos a Bernard y Paty, Macron reiteró a los profesores que el país está “a su lado”. “Los terroristas lo saben: no hay República sin escuelas”, agregó.

La situación es también tensa en Francia, país que alberga la comunidad judía más grande de Europa, en pleno conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás tras su ataque sorpresa del 7 de octubre.

Ante el temor de “importar” este conflicto, que agita desde hace días la vida política francesa, y para desactivar las críticas de la derecha y la ultraderecha por el ataque en Arras, el gobierno busca mostrarse más firme.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, indicó que desde el 7 de octubre se detuvo a 102 personas por actos antisemitas o apología del terrorismo, y anunció su intención de acelerar la expulsión de 193 extranjeros radicalizados.

En la oposición de izquierda, la posición del líder del ala radical Jean-Luc Mélenchon, bajo presión para que califique Hamas de “terrorista”, podría romper el frente izquierdista Nupes.

El domingo, el Partido Comunista abogó por romper con una alianza en “punto muerto” con la formación de Mélenchon, La Francia Insumisa. Los socialistas deben debatir la cuestión este martes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD