Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Papa oficializa que mujeres pueden ser monaguillas, pero siguen negadas para el sacerdocio

  • Nuevamente, a las mujeres se les niega la posibilidad de ejercer el sacerdocio en la Iglesia Católica. FOTO ARCHIVO
    Nuevamente, a las mujeres se les niega la posibilidad de ejercer el sacerdocio en la Iglesia Católica. FOTO ARCHIVO
11 de enero de 2021
bookmark

El papa Francisco autorizó que las mujeres puedan leer la palabra de Dios, ayudar en el altar durante las misas y distribuir la comunión, pero, por el momento, no las abre al sacerdocio, en un "motu proprio" (documento pontificio) que introduce cambios en el actual código de Derecho Canónico.

En este "motu proprio" se revisa el documento de San Pablo VI "Ministeria quedam" (1972) que sólo permitía a los varones recibir los ministerios del lectorado y el acolitado.

El lector es el encargado de leer la palabra de Dios en las ceremonias, mientras que el acólito ayuda al diácono y al sacerdote en el altar y también puede distribuir la comunión, entre otras funciones.

Aunque las mujeres ya realizan estos ministerios en lugares donde faltan sacerdotes, en la última asamblea del Sínodo de los Obispos sobre la Amazonia se había aprobado un punto para que fuese institucionalizada.

"Por estos motivos, me pareció oportuno establecer que pueden ser instituciones como lectores o acólitos no solo hombres sino también mujeres, en quienes, a través del discernimiento de los pastores y después de una adecuada preparación, la Iglesia reconoce la firme voluntad de servir fielmente a Dios y al pueblo cristiano", escribe el Papa en una carta al Prefecto de la Congregación de la Fe, el español Luis Ladaria.

El Vaticano explicó en una nota que las mujeres que leen la palabra de Dios durante las celebraciones litúrgicas o que realizan un servicio en el altar, como monaguillos o distribuyen la Eucaristía, ciertamente no son nuevas: en muchos comunidades de todo el mundo son ahora una práctica autorizada por los obispos.

"Hasta hoy, sin embargo, todo esto se llevó a cabo sin un mandato institucional real, no obstante lo establecido por San Pablo VI, que en 1972, aunque abolió las llamadas órdenes menores, decidió mantener el acceso restringido a estos ministerios a los hombres sólo porque los consideraba preparatorios cualquier acceso al orden sagrado", explica.

Por ello, Francisco, también a raíz del debate que ha surgido desde los últimos sínodos de obispos, quiso hacer oficial e institucional esta presencia mujer en el altar.

El Papa también especifica que "con respecto a los ministerios ordenados, la Iglesia no tiene de ninguna manera la facultad de conferir a las mujeres ordenación sacerdotal".

Aunque el Papa estableció una comisión para estudiar cuál fue el papel o si existieron las llamadas diaconisas en los primeros años del cristianismo, por el momento el tema de la ordenación sacerdotal de las mujeres ha quedado totalmente estancado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD