x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Charlie Hebdo, en medio de polémica por caricaturas de niño muerto en la playa

  • La edición más reciente también acaparó la atención del mundo, y muchas críticas en redes sociales.
    La edición más reciente también acaparó la atención del mundo, y muchas críticas en redes sociales.
15 de septiembre de 2015
bookmark

La revista satírica francesa Charlie Hebdo generó polémica otra vez al publicar caricaturas burlándose de la respuesta de países europeos predominantemente católicos a una ola de inmigrantes y refugiados en su mayoría de zonas musulmanas en conflicto como Siria e Irak.

El semanario se convirtió en un símbolo de libertad de expresión tras ser blanco de un ataque por parte de milicianos islamistas en enero por publicar caricaturas sobre el profeta Mahoma. Los extremistas mataron a 12 personas.

La edición más reciente también acaparó la atención del mundo, y muchas críticas en redes sociales.

Un dibujo se basa en la fotografía de Alan Kurdi, el niño sirio que se ahogó y cuyo cuerpo terminó en una playa turca tras un fallido intento de su familia de cruzar el mar hacia Grecia. La imagen horrorizó al mundo.

(Lea también: Niño refugiado muerto es el símbolo de una tragedia en Europa)

La caricatura de Charlie Hebdo muestra a un niño en shorts y una camiseta boca abajo en una costa al lado de un aviso publicitario que ofrece dos menús infantiles por el precio de uno.

“Tan cerca de lograrlo...”, dice el texto de la caricatura.

Otro dibujo, también realizado por un caricaturista que sobrevivió el ataque de enero, dice: “Prueba de que Europa es cristiana”.

La caricatura muestra una figura parecida a Jesús caminando sobre el agua mientras otra, una más pequeña vistiendo shorts está tumbada en el agua. El dibujo parecido a Jesús dice “Los cristianos caminan sobre el agua”, mientras que la otra dice “Los niños musulmanes se hunden”.

Periódicos desde Asia a América del Norte informaron sobre las caricaturas y criticaron a la revista.

Otros medios evitaron condenar a la publicación francesa pero insinuaron que Charlie Hebdo podría enfrentar problemas legales o de otro tipo por su último trabajo.

Algunos medios también dijeron que parecía que las caricaturas denunciaban la hipocresía y el consumismo en Europa.

La revista recibió una muestra mundial de solidaridad tras el ataque de enero, en el que murieron su editor en jefe y varios de sus caricaturistas, entre otras personas.

El eslogan Je Suis Charlie, o Yo soy Charlie, se extendió por todo el mundo en manifestaciones y publicaciones.

Pero muchos usuarios de medios sociales expresaron su enojo y frustración sobre las nuevas caricaturas este martes, con la etiqueta en Twitter #JeNeSuisPasCharlie (Yo no soy Charlie).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD