x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiante colombiano denunció que fue detenido en EE. UU. y obligado a firmar su deportación

Su familia denuncia irregularidades en el proceso. El joven tiene beca de mérito académico para estudiar en Florida.

  • Felipe Zapata Velásquez está cursando tercer año de economía en la Universidad de Florida. Foto: Redes sociales
    Felipe Zapata Velásquez está cursando tercer año de economía en la Universidad de Florida. Foto: Redes sociales
hace 4 horas
bookmark

Felipe Zapata Velásquez es un estudiante de Economía de la Universidad de Florida que fue detenido mientras renovaba su visa estudiantil. Los agentes lo obligaron a firmar una “auto deportación”.

El colombiano de 28 años llegó a finales de marzo a Gainesville, Florida, con el propósito de estudiar negocios internacionales en el Santa Fe College y hacer uso de su beca obtenida por mérito académico para sus estudios de economía en la Universidad de Florida, donde cursa el tercer año.

Lea también: Entre impuestos, hipotecas y la deportación: el temor de inmigrantes que tienen propiedades en Estados Unidos

Sin embargo, el pasado viernes, 28 de marzo, fue detenido por agentes de migración quienes lo acusan de manejar con una licencia vencida. Al parecer, las autoridades informaron que llamaron a la universidad, donde no lo reconocieron como estudiante.

Su madre, Claudia Velásquez, habló con La W, donde explicó las irregularidades que ha tenido el proceso de Felipe. “Mi hijo estaba a un año de graduarse, fue detenido en su vehículo y se lo llevaron a una estación de Policía, estamos en manos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. Fue llevado a Jacksonville, desde donde nos llamó, prácticamente fue obligado a firmar su auto deportación”, contó la familiar del estudiante.

Felipe estaba haciendo la refrendación de la visa, trámite que estaba adelantando desde el mes de diciembre del año pasado. Sin embargo, al estar este documento en trámite, su madre no sabe qué respuesta le pudieron dar, “están procediendo con él como si fuera un delincuente”, mencionó.

Según las declaraciones de Claudia Velásquez, a su hijo le dieron dos opciones, la primera fue irse a la cárcel a la espera de que su caso se resolviera en cortes migratorias o firmar un documento de auto deportación y continuar los trámites de la visa desde Colombia.

Ante las opciones mencionadas, el estudiante se declinó por firmar la auto deportación, por lo que desde el pasado 1 de abril permanece en el Centro de Detención de Migrantes, lugar en donde se han presentado protestas por supuestos abusos y condiciones inhumanas de los migrantes.

La familia ha mencionado que está dispuesta a comprar el tiquete para que el estudiante de 28 años regrese a Colombia. Por el momento, una hermana que tiene ciudadanía estadounidense está tratando de manejar todo. Solicitan que las autoridades colombianas y de Estados Unidos le ayuden para poder hablar con Felipe y se les informe de cuáles cargos se les acusa.

“Tiene una beca por rendimiento académico, es un niño brillante, además es deportista. Nosotros queremos que le den la oportunidad de terminar su carrera y él se devuelve a Colombia, no tiene ninguna otra intención”, declaró la madre de Felipe.

Aunque las autoridades migratorias indicaron que no podían validar el estatus de Felipe en la institución de educación superior, la Universidad de Florida le confirmó a Noticias RCN que el colombiano sí es estudiante activo.

Sigan leyendo: Andry Hernández, el estilista venezolano deportado ‘por error’ a una cárcel de El Salvador: “Lo confundieron por sus tatuajes”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD