x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | ‘Que se vaya’: entre lágrimas, venezolanos reaccionaron a la reelección de Nicolás Maduro

Algunos venezolanos reaccionaron con ira, tristeza y frustración en vista de la cuestionada victoria de Nicolás Maduro, quien ha gobernado Venezuela por más de una década.

  • Venezolanos reaccionaron tras el triunfo de Maduro, el líder chavista que asumió el cargo en 2013 y estaría en un tercer mandato hasta 2031. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    Venezolanos reaccionaron tras el triunfo de Maduro, el líder chavista que asumió el cargo en 2013 y estaría en un tercer mandato hasta 2031. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
29 de julio de 2024
bookmark

La tristeza, frustración y desilusión se apoderaron de los rostros de los venezolanos tras conocer la proclamación de Nicolás Maduro como presidente reelecto, victoria que le permitiría asumir un tercer mandato de seis años, es decir, hasta 2031.

La noticia, anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela este domingo, desató una ola de reacciones en rechazo al cuestionado triunfo de Maduro -en el poder desde 2013- sobre Edmundo González Urrutia, el candidato de la líder opositora Maria Corina Machado.

Algunos lejos de su patria esperando regresar a su hogar, los venezolanos compartieron su desconsuelo a través de redes sociales, que se inundaron de videos de venezolanos en lágrimas clamando por un cambio. “Que se vaya Maduro”, fue el grito desesperado de muchos.

De acuerdo con una encuesta reciente hecha por ORC Consultores concluyó que más del 18 % de los encuestados migraría del país antes de fin de año con la victoria de Maduro.

Aquellos que esperaban un cambio de liderazgo en su país mostraron su tristeza y el profundo descontento, pues según el primer boletín del CNE de línea oficialista, Maduro se habría impuesto con 51% de los votos ante González con 44%, quien antes de los comicios lideraba las encuestas.

Sin embargo, la coalición de la oposición aseguró que se tiene “el 73.3% de las actas en este momento y con este resultado nuestro presidente electo es Edmundo González Urrutia”.

Protestas contra la reelección de Maduro

Los venezolanos desataron su frustración en las calles y cientos de personas salieron a protestar este lunes en barrios populares de Caracas contra la cuestionada reelección de Maduro, constataron periodistas de la AFP.

¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!”, gritaban manifestantes bajo la lluvia en la gigantesca barriada de Petare, la mayor de Caracas. “¡Que entregue el poder ya!”, exclamaban otros.

Las consignas eran intercambiadas por el “¡Libertad, libertad!”, que caracterizó la campaña de la oposición, que desconoció la reelección de Maduro y denunció un fraude.

Lea aquí: Policías venezolanos tienen rodeada la embajada de Argentina en Venezuela

Los manifestantes -la mayoría jóvenes- quemaron también carteles con el rostro de Maduro para promover su candidatura. Llevan banderas, cacerolas y timbales para acompañar los gritos de protesta.

“Cerramos los negocios y nos pusimos a protestar, nos sentimos decepcionados, esto no refleja la realidad, nosotros votamos contra Nicolás”, expresó enojada Carolina Rojas, comerciante de 21 años.

Salimos porque hubo fraude”, dijo otro manifestante que solo se identificó como David, de 40 años. “Están llamando al Ejército pero hay que protestar”.

Las protestas comenzaron desde la mañana y fueron subiendo el tono a lo largo del día.

De cumplirse este tercer mandato, Maduro acumularía 18 años en el poder, un tiempo solo superado en Venezuela por el dictador Juan Vicente Gómez, que estuvo 27 años (1908-1935).

Tras su reelección en 2018, boicoteada por la oposición y desconocida por medio centenar de países, el líder chavista se mantuvo en el cargo a pesar de una crisis económica sin precedentes en esta nación de casi 30 millones de habitantes, con un PIB que se redujo en 80% en una década y cuatro años seguidos de hiperinflación.

¡No volverán nunca más!”, repite el mandatario con frecuencia en referencia a la “ultraderecha”. En ese bando ubica a todos los opositores, a los que tacha de lacayos del “imperio estadounidense” y responsabiliza de todos los males.

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD