x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Partido Popular gana en España, pero hay incertidumbre sobre quién gobernará

Con el 94,97% escrutado, el Partido Popular ha logrado 136 escaños y Vox 33, que suman 169 diputados en el Congreso. Sin embargo, esta cifra no les daría para gobernar.

  • Tras analizar la participación de los ciudadanos se tuvo una reducción respecto a las legislativas de 2019. FOTO Getty
    Tras analizar la participación de los ciudadanos se tuvo una reducción respecto a las legislativas de 2019. FOTO Getty
23 de julio de 2023
bookmark

La jornada electoral que se cumplió en España este domingo 23 de julio para renovar el Parlamento cerró con una disminución en la participación de votantes, un calor extremo y unos resultados más ajustados de lo que indicaban los sondeos.

Según información recopilada por Europa Press, con el 95% de los votos escrutados, el conservador Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo aventajó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), del saliente presidente Pedro Sánchez.

Así, con el 94,97% escrutado, el PP ha logrado 136 escaños (47 más que hace 4 años) y Vox, 33 (19 menos), que suman 169 diputados en el Congreso. Esta cifra que no les daría para gobernar, ya que el Congreso de los Diputados tiene 350 escaños, por lo que se necesitan 176 para tener mayoría.

El bloque de la izquierda, por su parte, ha logrado 153 diputados de los que 122 son del PSOE, con un Pedro Sánchez que aguanta después de su arriesgada campaña en los medios de comunicación, con más platós que mitines, y 31 de Sumar, la coalición de 15 partidos de Yolanda Díaz.

Pero para lograr los 176 escaños necesitarían un total 23 diputados más y sus aliados tradicionales en el Parlamento (ERC, Bildu, PNV y BNG) suman 19. Con lo que la investidura de Pedro Sánchez acabaría dependiendo de lo que hiciera Junts, el partido de Carles Puigdemont.

Y el expresidente catalán huido en Bélgica ya aseguró antes de iniciarse la campaña electoral que su formación no daría apoyo ni a Sánchez ni a Feijóo. Con estos datos podría producirse un bloqueo en el Parlamento que, de momento, permitirá seguir a Pedro Sánchez en Moncloa y podría acabar desembocando en unas nuevas elecciones.

Cabe recordar que el presidente Pedro Sánchez adelantó los comicios para este domingo, tras los desfavorables resultados obtenidos en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.

“Lo que vaya a suceder hoy aquí va a ser muy importante, no solamente para nosotros, lógicamente, sino también para el mundo y para Europa”, afirmó el presidente del gobierno saliente esta mañana, tras votar en un colegio en Madrid, quien pidió “una participación histórica” para que el próximo “sea un gobierno fuerte para que España pueda avanzar”.

Por su lado, Feijóo expresó que “España puede iniciar una nueva época y espero y deseo que los españoles decidan en libertad, como lo estamos decidiendo hoy, a pesar insisto de las condiciones climatológicas”.

España nunca antes había celebrado elecciones en pleno verano, y en partes del sur las temperaturas rozaban los 40 grados centígrados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD