x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

De esta manera los colombianos podrán obtener el nuevo permiso ETIAS para ingresar a Europa

A partir de 2025 empezará a regir el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un permiso que exigirá a los ciudadanos de más de 50 países exentos de visados, entre ellos Colombia, para ingresar al continente.

  • Unión Europea anunció que a partir de 2025 exigirá a todos los países que no requieren visado para ingresar al continente, el documento ETIAS. Foto: Tomada de la página web de ETIAS de la Unión Europea.
    Unión Europea anunció que a partir de 2025 exigirá a todos los países que no requieren visado para ingresar al continente, el documento ETIAS. Foto: Tomada de la página web de ETIAS de la Unión Europea.
19 de abril de 2024
bookmark

La Unión Europea anunció que a partir del 2025, empezará implementar su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Una herramienta que únicamente aplicará para el ingreso de todos aquellos ciudadanos que provengan de uno de los 50 países que aparecen exentos de visado para viajar a cualquier país europeo, entre los que se encuentra Colombia.

De interés: Cancillería canceló el pasaporte diplomático del hermano del presidente Petro

A través del permiso de viaje ETIAS se garantizará a los viajeros una estancia máxima de 90 días, sin la necesidad de que cuenten con un visado por periodos de 180 días, principalmente en la zona común europea, también conocido como el espacio Schengen, conformado por países como Francia, Alemania, Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo.

Lo anterior, con la salvedad de que “las visitas tendrán que ser por turismo o negocios, y estas, no deberán sobrepasar los 90 días autorizados en cualquiera de los países Schengen”, informó la entidad.

Además, todos aquellos colombianos que estén interesados en viajar a Europa, otros de los requisitos para conseguir su ingreso a Europa radica en su pasaporte. Este documento debe contar con una validez mínima de 3 meses respecto a la fecha que tenga prevista para viajar a territorio Schengen.

“Actualmente, los colombianos están exentos del requisito de una visa Schengen para viajes de turismo o negocios a Europa. Únicamente necesitan su pasaporte en vigor y cumplir los requisitos de entrada al territorio europeo. Sin embargo, desde 2025 necesitarán tramitar la nueva autorización electrónica de viaje ETIAS”, indicó la entidad a través de su portal web.

Así las cosas, para los colombianos que estén interesados en viajar a Europa el próximo año, deberán expedir dicha autorización. Un documento que estará vinculado a su pasaporte de viajero y será valido por un periodo máximo de 3 años o hasta que expire su pasaporte; y en los casos en los que fue necesario realizar una renovación de pasaporte, así mismo se deberá de solicitar nuevamente una autorización de viaje ETIAS.

Pero, ¿cómo funcionará el permiso ETIAS para los colombianos?

Es importante señalar que los colombianos no necesitan acudir a la embajada o consulado europeo para tramitar su permiso ETIAS. A través de una solicitud vía correo electrónico podrán hacerlo.

Según se puede leer en el portal la embajada, “al contrario de una visa Schengen, la autorización ETIAS para colombianos se podrá tramitar de manera 100% electrónica. El solicitante no tendrá que acudir a una embajada o consulado del país europeo que desee visitar”, se lee en sus sistema.

Así que los interesados deberán de ingresar a la página web del consulado, completar un formulario que estaré colgado en línea, al que deberá de agregar sus datos personales, información del pasaporte, el itinerario de su viaje, además de responder algunas preguntas de seguridad que solicita el portal web del ETIAS.

También es importante que tenga acceso a una cuenta de correo electrónico porque será allí a donde llegará la confirmación del proceso, y estar en la disposición de realizar el pago del tramite a través de una tarjeta debito o crédito.

Asimismo, los colombianos deberán de presentar en cada uno de sus ingresos a los distintos países de Europa, los documentos reglamentarios antes descritos, “incluyendo un pasaporte biométrico en vigor, emitido por las autoridades de Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD