x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Papa Francisco desata polémica al cuestionar el protocolo antiprotesta del Gobierno de Javier Milei en Argentina

El enviado de Dios expresó su rechazo a la reacción de la Policía mientras respondía con un gas pimienta a las protestas ciudadanas en el país en cabeza del mandatario Javier Milei.

  • El Papa Francisco catalogó la actitud del Gobierno como “arrogante, opuesta a la compasión”. Foto: Europa Press
    El Papa Francisco catalogó la actitud del Gobierno como “arrogante, opuesta a la compasión”. Foto: Europa Press
20 de septiembre de 2024
bookmark

El Papa Francisco expresó durante una intervención en el Simposio su desaprobación hacia el protocolo antipiquetes implementado por el Gobierno de Javier Milei en Argentina, tras observar un video de las protestas.

Para saber más: El papa Francisco está visitando el segundo país con más católicos en el mundo, ¿cuál es?

El máximo jefe de la iglesia católica comentó que se trataba de “trabajadores y ciudadanos exigiendo sus derechos, mientras la Policía respondía con un gas pimienta de alta calidad, que es sumamente costoso. Se les negó el derecho a manifestarse, tachándolos de revoltosos o comunistas. El Gobierno decidió actuar con firmeza: en lugar de ofrecer justicia social, optó por gastar en gas pimienta”.

El Papa describió esta postura como una “actitud arrogante, opuesta a la compasión”, advirtiendo que el desprecio y el odio pueden provocar actos de violencia. Reiteró la importancia de la justicia social, afirmando que el silencio ante la injusticia fomenta la división social, que a su vez puede llevar a la violencia verbal, y esta, a la violencia física, desembocando en un caos general. “Ese es el verdadero peligro”, enfatizó.

El pasado domingo, durante la presentación del presupuesto 2025 en el Congreso, el presidente Javier Milei se refirió a la justicia social de forma crítica, argumentando que no es justa, sino violenta. No es la primera vez que se expresa así sobre un concepto central en la enseñanza de la Iglesia, describiéndola como una grave amenaza a la libertad y un mecanismo de transferencia de recursos de unos a otros.

El portavoz del Gobierno de Milei, Manuel Adorni, señaló que están abiertos a escuchar y reflexionar sobre las palabras del Papa, aunque indicó que no es necesario compartir su perspectiva en ciertos asuntos: “El respeto es total, pero no hay mucho más que añadir”.

Lea más: En Indonesia, el país con mayor población musulmana, el papa Francisco arranca larga gira por Asia y Oceanía

Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, también comentó sobre el tema. Afirmó ser una persona de fe, pero destacó que para opinar adecuadamente sobre estas cuestiones es fundamental tener en cuenta todas las variables involucradas. “No se puede simplificar un evento particular ni escuchar solo una parte”, dijo, subrayando que se debe manejar una situación compleja con equilibrio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD