x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así castigará el Vaticano la pederastia a partir de ahora

  • El Papa Francisco durante un acto público en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. FOTO: EFE
    El Papa Francisco durante un acto público en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. FOTO: EFE
29 de marzo de 2019
bookmark

El papa Francisco anunció un endurecimiento de las leyes para prevenir y combatir los delitos de abuso de menores de edad cometidos por sacerdotes u otros miembros de la Iglesia.

Entre las medidas se incluye la ampliación de la prescripción de los delitos a 20 años o la obligación de denunciar si se conoce algún caso.

El Vaticano publicó este viernes tres nuevos documentos respecto a este tema: uno es el “motu proprio” de Francisco en el que se reforma la ley vaticana, otro con la norma actualizada y un tercero en el que se dan las “líneas guías” para afrontar estos casos para aquellos religiosos que residen en la Ciudad del Vaticano.

Lea también: El Papa rechaza la renuncia de un cardenal acusado de abuso sexual

Además, explicó Francisco, “la persona condenada por abusar de un menor o una persona vulnerable será removida de su cargo”, pero se le garantizará una rehabilitación psicológica y espiritual.

La prescripción de 20 años para este tipo de delitos aplica a partir de que la víctima cumpla mayoría de edad, 18 años. Hasta ahora era de tan solo cuatro años.

Otra novedad es la sanción para quienes omitan o retrasen la denuncia de casos de abusos a menores de edad o personas vulnerables, excepto en casos de secreto de confesión.

Una respuesta a la coyuntura

Estas nuevas normas reforman así la legislación del Estado de la Ciudad del Vaticano donde está aún vigente el Código Penal conocido como Zanardelli de 1889.

La reacción de la Iglesia llega días después de que quien fuera su tercer hombre más importante, el Cardenal australiano George Pell, fuera hallado culpable por un tribunal de Melbourne de abusos sexuales a un niño de 13 años en la década de 1990.

Esto se suma a la renuncia esta semana de Lucetta Scaraffia, directora del suplemento femenino de la revista del Vaticano, la cual denunció entre otras situaciones los abusos sexuales a religiosas por parte de sacerdotes.

Scaraffia y todo su equipo dieron un paso al costado y alegaron intentos de censura.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD