x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El colombiano Andrés Guzmán fue nombrado como comisionado de Derechos Humanos del gobierno Bukele

El presidente de El Salvador nombró al abogado para que se haga cargo de la materia justo en un momento en que le llueven las críticas por sus políticas de seguridad.

  • El abogado Andrés Guzmán, nombrado comisionado por el gobierno de El Salvador. FOTO: Tomada de redes Presidencia El Salvador
    El abogado Andrés Guzmán, nombrado comisionado por el gobierno de El Salvador. FOTO: Tomada de redes Presidencia El Salvador
25 de mayo de 2023
bookmark

El abogado colombiano Andrés Guzmán fue nombrado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, como comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión de ese país centroamericano.

“Con este nombramiento, el gobierno de El Salvador seguirá reafirmando su compromiso con los Derechos Humanos de la población”, consignó un comunicado de la Presidencia.

La carrera de Guzmán ha tenido lugar en países como España, Perú y Colombia, donde se ha desempeñado como profesor universitario. Así mismo, este abogado, tiene una especialización en derecho de nuevas tecnologías y ha trabajado como defensor delegado de los derechos en los entornos virtuales y la libertad de expresión en la Defensoría de su natal Colombia.

Su nombramiento se da justo en medio de un ambiente convulso para el mandatario salvadoreño. Desde hace 14 meses, organismos humanitarios cuestionan las detenciones que se realizan en El Salvador sin ninguna orden judicial amparadas en el régimen de excepción con el que Bukeñe mantiene la “guerra” contra las pandillas violentas.

Precisamente, la cruzada del presidente empezó en marzo del año pasado cuando le dio paso a arrestos masivos de sospechosos pandilleros y con esa jugada, al parecer, les quitó el control territorial que tenían desde hace varios años. Según Bukele, ese control devolvió la sensación de seguridad a la población.

La ofensiva contra las pandillas cuenta con el apoyo de nueve de cada diez salvadoreños, según encuestas, pero organizaciones de derechos humanos y la Iglesia Católica han criticado los métodos de Bukele.

El régimen de excepción fue declarado originalmente el 27 de marzo de 2022 por el parlamento, a pedido de Bukele, en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de ese año.

Desde entonces han sido detenidos unos 69.000 presuntos pandilleros, aunque unos 5.000 han sido liberados tras verificar que no estaban vinculados a estas bandas, según el gobierno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD