x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lanzando papel a puertorriqueños, Trump generó más polémica

  • Líderes de opinión latinoamericanos y políticos puertorriqueños criticaron la forma despectiva en que Trump se comportó en la isla. FOTO REUTERS
    Líderes de opinión latinoamericanos y políticos puertorriqueños criticaron la forma despectiva en que Trump se comportó en la isla. FOTO REUTERS
03 de octubre de 2017
bookmark

Mientras que su visita estaba prevista como una herramienta para disminuir las críticas generalizadas por la presunta negligencia de su gobierno frente al desastre en Puerto Rico, parece que el accionar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solo logró el martes reacciones contrarias en redes sociales.

Un video en que se muestra a Trump lanzando papel a una multitud de puertorriqueños —como si se tratara de balones de básquet— suscitó la polémica en la opinión pública estadounidense e internacional.

El periodista mexicano Jorge Ramos publicó en su cuenta de Twitter el video, mientras que criticó la forma en que el presidente estadounidense arrojó el papel a los puertorriqueños: “Falta de respeto en Puerto Rico. ¿Qué hubiera pasado si Trump arrojara papel toalla a las víctimas de los huracanes en Texas y Florida?”.

“¿Cómo creen que los puertorriqueños en la Florida votarán cuando Trump busque la reelección en el 2020? ¿Recordarán huracán y papel toalla?”, agregó el periodista, recientemente ganador del Premio Gabriel García Márquez a la Excelencia, entregado en Medellín.

Como Ramos, miles de usuarios de Twitter dentro y fuera de Estados Unidos respondieron con indignación ante el hecho.

Andrés Oppenheimer, columnista del diario The Miami Herald, aseguró que “lo de Trump en Puerto Rico es clásico populismo. Eso es exactamente lo que hacían Chávez y todos los líderes populistas. Se ponen al centro del escenario y hacen ver como si la gente vulnerable recibiera suministros gracias a ellos”.

Se extiende la polémica

Horas después, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, fue interrogado por periodistas sobre ese gesto que tuvo Trump: “no voy a comentar sobre las ópticas del viaje”, dijo.

El hecho sucedió en una iglesia evangélica de la localidad de Guaynabo, cercana a la capital de la isla, San Juan.

Pero no solo eso ha causado controversia en una visita de Trump plagada de palabras y señalamientos. El magnate llegó a afirmar en uno de sus discursos en la isla, con tono rencoroso: “odio decirles esto, pero hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico”.

Por otra parte afirmó: “si ustedes miran una catástrofe real como Katrina, y ven las cientos y cientos de personas que murieron, y lo comparan con lo que pasó aquí, se deberían sentir orgullosos de que aquí solo murieron 16 personas frente a miles (en Estados Unidos)”.

La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, afirmó a la cadena Univisión que con sus actos y sus palabras Trump “nos ha dicho ingratos, mantenidos y vagos” a los puertorriqueños. “Esto no representa los valores del pueblo norteamericano”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD