Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trump asegura que EE. UU. “pasó el pico” de contagios de coronavirus

  • Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO AFP
    Donald Trump, presidente de Estados Unidos. FOTO AFP
15 de abril de 2020
bookmark

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el país probablemente ya pasó lo peor de la pandemia del coronavirus y que anunciará el jueves las “directivas” para reabrir la economía.

“Está claro que nuestra estrategia agresiva está funcionando”, dijo en una conferencia de prensa. “La batalla continúa, pero los datos sugieren que en todo el país hemos pasado el pico de nuevos casos”.

“Esta situación alentadora nos ha puesto en una posición muy sólida para finalizar las directivas para la reanudación de la actividad en los estados”, agregó Trump y celebró diciendo que “nuestro sistema de pruebas es excelente”.

El líder de la oposición demócrata en el Senado, Chuck Schumer, lo contradijo: “La capacidad de testeo en el país es peligrosamente insuficiente”.

Las cifras

Estados Unidos ha realizado 3,1 millones de pruebas hasta la fecha, según Covid Tracking Project. El número comenzó a incrementarse a fines de marzo, y actualmente está aumentando en alrededor de un millón por semana.

Puede leer: Trump y la OMS, ¿funcionan mal los organismos multilaterales?

En números absolutos, la cifra resulta superior a la de cualquier otro país. Los italianos han hecho alrededor de un millón de pruebas y Corea del Sur ha evaluado unos 500.000 casos, según el sitio Our World in Data, que recopila datos a nivel global, con la advertencia de que las estadísticas a menudo son incompletas e inexactas.

Las diferencias están en que algunas cifras se refieren al número de pruebas y otras al número de casos, dado que una persona puede someterse al análisis varias veces o con dos muestras cada vez. En Estados Unidos, esto varía en cada estado.

Y la visión cambia en relación al conjunto de la población: Estados Unidos tiene 329 millones de habitantes.

En Italia y Corea del Sur se evaluó proporcionalmente a más personas: alrededor de 18 y 10 testeos cada 1.000 habitantes, respectivamente. En Estados Unidos, hubo 9 evaluaciones por cada 1.000 habitantes. En Islandia, un pequeño país con una población de 364.000 personas, se hicieron 100 pruebas cada 1.000 habitantes, cubriendo a un 10% de la población.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD