x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Natalia Ponce de León fue galardonada por el gobierno de Estados Unidos

  • FOTO AFP
    FOTO AFP
  • FOTO AFP
    FOTO AFP
29 de marzo de 2017
bookmark

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, le entregó este miércoles el Premio Internacional “Mujeres Valientes 2017” a la colombiana Natalia Ponce de León por su trabajo en la defensa de las víctimas de ataques con ácido.

La primera dama hizo entregó el reconocimiento en la gala “Mujeres Valientes” del Departamento de Estado norteamericano, una iniciativa que sirvió para reconocer la labor de trece mujeres de diferentes países.

En un discurso, Melania Trump manifestó que la “era de la brutalidad contra las mujeres y los niños se ha acabado” y recordó de que su país estará “vigilando” a aquellas naciones que no hagan lo suficiente para proteger los derechos de las mujeres.

Lea aquí: Natalia Ponce volvió a descubrir su rostro luego del ataque

“Todas estas mujeres heroicas tienen extraordinarias historias de poder, han conseguido más de lo que nos podemos imaginar. Sus vidas nos recuerdan que el espíritu humano no tienen límites. Estas mujeres en el escenario han luchado por sus derechos y los derechos de otros”, declaró la primera dama.

Melania pidió al público que se pusiera en el lugar de las mujeres premiadas y se preguntara si ellos tendrían “la fuerza interior” para rebelarse contra la censura, el terrorismo, los abusos a los niños o la violencia de género.

“La fuerza de las premiadas y de otros desencadenará una lucha contra la brutalidad global. Juntos, con la comunidad internacional, EE.UU. debe enviar el mensaje de que está vigilando”, dijo.

“Juntos, debemos declarar que la era de permitir la brutalidad contra las mujeres y los niños ha terminado, debemos afirmar que el momento de empoderar a las mujeres de todo el mundo ya ha llegado”, añadió Melania en un discurso que puso al público en pie y que duró algo menos de diez minutos.

En la ceremonia, la primera dama se encargó de entregar a las mujeres los galardones, mientras el subsecretario de Estado en funciones, Thomas Shannon, mencionaba algunos detalles de las biografías de las premiadas.

Ponce de León sufrió en marzo de 2014 el ataque de un exvecino que le lanzó un litro de ácido sulfúrico y le ocasionó graves quemaduras en el rostro y parte de su cuerpo.

Siga leyendo: Johathan Vega, agresor de Natalia Ponce, condenado a 21 años

Como ella misma dijo en la ceremonia, ese incidente le hizo “renacer” y la impulsó a liderar una campaña que consiguió que el Congreso aprobara en enero de 2016 una ley que lleva su nombre y que endurece los castigos para los autores de las agresiones con ácido.

En la ceremonia también fue premiada la peruana Arlette Contreras Bautista, que sufrió una agresión en un hotel de Ayacucho en 2015 y posteriormente lideró el movimiento “Ni una menos”, que ha impulsado varias manifestaciones en Perú contra la violencia machista y los feminicidios.

Los premios anuales del Departamento de Estado de Estados Unidos reconocen la labor de mujeres que han mostrado un gran valor y liderazgo en causas de importancia internacional, como la lucha por la justicia, los derechos humanos y la igualdad de género.

Este es el undécimo año que el Departamento de Estado celebra la gala “Mujeres Valientes”, una iniciativa que ha servido para reconocer la labor de más de cien mujeres de 60 países.

$!FOTO AFP
FOTO AFP
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD