La vicepresidenta Kamala Harris se mostró este jueves firme con la inmigración y la política energética, en su primera entrevista como candidata a la Casa Blanca abrió la puerta a incluir a un republicano en su gabinete y afirmó que Estados Unidos está preparado a “pasar página” a Donald Trump.
La migración ilegal se ha convertido en un caballo de batalla para las elecciones del 5 de noviembre, en donde Harris, de 59 años, y el expresidente republicano de 78 años buscan llegar a la Casa Blanca.
Lea también: Kamala Harris conquista republicanos que le eran fieles a Trump
Este es uno de los temas favoritos de Trump, quien en todos sus discursos acusa a los migrantes de todos los males del país y a los demócratas de no hacer lo suficiente para resolverlo.
En la entrevista con la cadena CNN, Harris se esforzó por dar una imagen de líder fuerte. “Soy la única persona en esta contienda que realmente sirvió en un estado fronterizo como fiscal general para hacer cumplir nuestras leyes, y haría cumplir nuestras leyes como presidenta”, declaró.
“Tenemos leyes que deben cumplirse y ser aplicadas” que abordan “el problema de las personas que cruzan nuestra frontera ilegalmente y debería haber consecuencias”, insistió la candidata acompañada de su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota Tim Walz.
Le puede interesar: Donald Trump prometió fecundación in vitro gratuita si vuelve ser presidente de los Estados Unidos
El candidato republicano criticó a Harris en un discurso en Potterville, en el estado de Michigan. “Ahora dice: ‘Oh, queremos construir una frontera fuerte’”, dijo Trump y agregó “¿Dónde ha estado durante tres años y medio?”
Harris, quien se ha convertido en un fenómeno político desde que el presidente Joe Biden se retiró de la carrera electoral el 21 de julio, arremetió duramente contra Trump, acusándolo de haber “dividido” al país. “Creo que la gente está preparada para pasar página”, afirmó la candidata demócrata.
Estas declaraciones se dan previas al primer debate que habrá entre los dos candidatos, el cual será el 10 de septiembre y será transmitido por la cadena ABC, allí no habrá público y que había sido planteado el pasado de junio cuando Biden aún era candidato.