x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los trece Estados en disputa en las elecciones de EE. UU.

  • Joe Biden y Donald Trump luchan por ganar los Estados en disputa o battlegrounds states. FOTO: AFP
    Joe Biden y Donald Trump luchan por ganar los Estados en disputa o battlegrounds states. FOTO: AFP
14 de octubre de 2020
bookmark

Para triunfar en las elecciones presidenciales en Estados Unidos se necesita llegar a un número mágico: 270. Esa es la cantidad mínima de votos electorales que deben alcanzar los candidatos, entre los 538 que están en disputa, para quedarse con la Casa Blanca. Las cuentas no se hacen por el número de sufragios totales que sume cada uno, sino por el peso de los Estados que vayan ganando, una estadística que está definida por el Colegio Electoral.

Hay varios tipos de Estados. Algunos como Alabama han votado republicano durante casi 50 años años; asimismo, otros como Nueva York mantienen una inclinación demócrata. Esto se traduce en que los candidatos, desde ya, cuentan con que ganarán esos votos. Pero al analizar el respaldo de los partidos en cada localidad hay un grupo de Estados catalogados como “battleground states”, que son cruciales para marcar la diferencia.

Ese concepto traduce Estados en disputa. Estos lugares son el centro de las campañas de Donald Trump y Joe Biden de cara a los comicios del 3 de noviembre porque allí se ubican esos sectores de la ciudadanía estadounidense que aún están indecisos acerca de a quién apoyar, o los que no siempre son fieles a una colectividad.

Jon McHenry, vicepresidente de North Star Opinion Research, explica que se considera que un Estado está en disputa para las presidenciales cuando este saltó de un partido a otro en los comicios de 2016 en los que Trump le ganó a Hillary Clinton. Así las cosas, en esta primera lista aparecen Michigan, Wisconsin, Pennsylvania, Iowa y Florida.

Le puede interesar: Las rencillas personales alejan el diálogo en Estados Unidos

Hay otros que entran a esa clasificación y son los que definieron sus resultados en los últimos comicios por cinco puntos o menos. De esta forma, Nevada, Colorado, Minnesota, New Hampshire, Maine, North Carolina, Arizona, y tal vez Nebraska, también se consideran como “battleground states” para este 2020.

McHenry apunta que Arizona no se ha considerado históricamente en esta categoría, pero últimamente lo está siendo por los cambios demográficos que ocurren en él. Además de esos trece Estados, hay otros en los que las encuestas están reñidas como Georgia, Ohio y Texas. No obstante, el primero tiene una tendencia demócrata clara, mientas que el último suele girar hacia los republicanos.

Disputa por los “battleground states”

“En esta elección la economía importa mucho y Trump tiene buenos puntos en esto, según la encuesta de NBC. Pero el coronavirus también es un factor determinante y en este Biden cuenta con más favorabilidad”, explica el vicepresidente de North Star Opinion Research.

Por ejemplo, el fracking es crucial para la estabilidad económica de Pennsylvania. Por eso, la fórmula vicepresidencial demócrata, Kamala Harris, hizo a un lado el discurso contra esa técnica de explotación que tanto la caracterizó en el Senado, como una estrategia para acercarse a los votantes de esa localidad.

Entre tanto, los republicanos le están apuntando a defender su gestión de la pandemia, asegurando que salvaron millones de vidas –como lo dijo Mike Pence en el debate vicepresidencial– para intentar sumar puntos en este ámbito.

Lea también: Trump traza una fractura en los comicios

Florida es otro lugar decisivo para estos comicios. Al sureste del país, este representa 29 votos electorales. El mismo Biden reconoció esta semana que “si ganamos Florida, esto está resuelto”, en una visita que hizo el martes a este lugar, la tercera de las últimas semanas. Trump había estado allí el lunes.

El 20 % de las personas habilitadas para votar en Florida son de origen latinoamericano, según Pew Research Center, y esta población gira hacia el Partido Demócrata. No obstante, una buena proporción de estos son cubanos y un estudio de ese mismo instituto señala que el 58 % de ellos se acercan más a los republicanos.

A esto se le suma el papel de los adultos mayores en la decisión. Una encuesta de Quinnipiac University mostró que Biden tiene ventaja sobre Trump en este grupo, con una diferencia de 55 % al 40 %. Esos electores, los “seniors”, fueron cruciales para su triunfo en 2016, pero ahora se alejan del candidato-presidente.

¿Qué candidato prefieren los estados en disputa?

Margie Omero, experta en el sistema electoral estadounidense, explica que es clave revisar hacia qué candidato se están inclinando los “battleground states”. Ohio, North Carolina, Arizona y Texas se mueven en apoyo a Trump; Virginia, Colorado, Minnesota y Nuevo México giran en dirección demócrata.

También puede ver: Los dardos de Biden y Pence en el debate vicepresidencial

Esto también determina las dinámicas de campaña. El republicano le apuesta a viajar a más Estados mientras que Biden intenta acercarse a Texas. “Hay un mercado fuerte de dinero en la campaña para competir por los lugares que aún están en juego. La publicidad es costosa y están apareciendo muchísimos aportes de pequeños donantes que demuestran que la gente está en sintonía con las campañas”, asegura Omero.

Hasta ahora (14 de octubre) el sondeo de encuestas que hace Real Clrear Politicis da como ganador a Biden, pero todo puede suceder. No hay que olvidar que en 2016 todo apuntaba a que Clinton se quedaría con la Casa Blanca, pero el escándalo de los correos electrónicos y la supuesta interferencia de Rusia giró el sentido de la decisión hacia Trump.

Por eso, nada está seguro en Estados Unidos y convencer a los votantes de los “battleground states” podría definir el nombre del nuevo presidente del país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD