Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Qué posibilidades hay de que las demandas de Trump cambien el resultado electoral?

  • Seguidores de Donald Trump protestan en Washington para que se detenga el conteo de votos en todo el país. FOTO EFE
    Seguidores de Donald Trump protestan en Washington para que se detenga el conteo de votos en todo el país. FOTO EFE
05 de noviembre de 2020
bookmark

Con cinco acciones legales, Donald Trump emprendió este jueves una ofensiva jurídica sin precedentes contra los resultados de las elecciones presidenciales, que ponen más cerca a Biden del triunfo que a él.

En Nevada, sin que su campaña haya aportado pruebas hasta ahora, Trump denunció que hubo fraude porque se permitió votar a cerca de 10.000 personas que no residen en el Estado y que se contabilizaron votos de personas fallecidas. La Rama Judicial de Nevada no se ha pronunciado al respecto aún.

De otro lado, en Georgia, el presidente-candidato aseguró que en el condado de Chatham, donde se ubica la populosa ciudad de Savanah un observador republicano vio que se agregaban al conteo 53 tarjetones que habrían sido emitidos después del cierre de urnas. En este caso, un juez del Estado desestimó la demanda por falta de pruebas.

En Michigan, la campaña trumpista aseveró que la secretaria de Estado de ese territorio, Jocelyn Benson, de filiación demócrata, estaba permitiendo que se contaran tarjetones sin permitir que observadores electorales auditaran el proceso, y pidió que se detuviera el escrutinio. La Corte en ese Estado rechazó la demanda, afirmando que estaba “basada en rumores”.

Puede leer: Estado por Estado: lo que impide saber quién ganó las elecciones

Y mientras todos los ojos están puestos en Pensilvania, que termina de recibir este viernes los tarjetones que fueron enviados por correo, Trump y sus colaboradores interpusieron dos acciones legales allí: la primera, pedía que se permitiera a observadores republicanos estar a menos de 1,8 metros de cualquier mesa donde esté llevando el escrutinio para poder supervisar el proceso, demanda que la Corte local falló a favor de Trump, pero que tiene poco impacto en el resultado electoral.

La segunda, interpuesta ante el Tribunal Supremo, busca que se invalide el fallo que permite que el voto por correo se cuente hasta mañana. Esa instancia aún no se pronuncia.

¿Pero qué tanto éxito tendrá la estrategia jurídica de Trump? Al respecto, David Castrillón, investigador de Sistemas Internacionales de la U. Externado advierte que “estas luchas legales pueden perfectamente durar semanas, lo que creará una nube de incertidumbre sobre el resultado final”, pero que “la posibilidad de cambiar los resultados de tal manera que Trump termine con la mayoría de votos en el colegio electoral es escasa”.

En Estados Unidos, las normas electorales son independientes en cada Estado. Cada uno de ellos tiene una fecha diferente para poder certificar los votos y en muchos casos, ese lapso de tiempo es tan amplio que llega hasta diciembre. “Por eso se permite que se hagan reconteos largos o que se lleven casos a los tribunales. Por decirlo de alguna manera, no tienen ningún apuro”, señala el experto.

Conozca más: El Congreso, la otra carrera cabeza a cabeza entre demócratas y republicanos

“Si fuera un solo estado clave, como ocurrió en 2000 con George Bush en Florida, tendría alguna posibilidad, pero el hecho de que estemos hablando de tres, cuatro, si no más estados, hace que sea difícil pensar que pueda ser exitoso en todos ellos, sobre todo por la manera abiertamente política en la que está llevando esto a los tribunales”, explica.

Y concluye que de cualquier forma, el magnate no puede llevar todos los casos al Supremo, sino que “a lo mejor podrá llevar uno solo que trate un tema constitucional, pero ese no solventaría todos los problemas en cada Estado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD