Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La costosa campaña que EE. UU. pagó para las elecciones

  • La carrera por la Casa Blanca costó 14 mil millones de dólares. FOTO EFE
    La carrera por la Casa Blanca costó 14 mil millones de dólares. FOTO EFE
12 de noviembre de 2020
bookmark

La campaña electoral de este 2020 por la presidencia y el Congreso de Estados Unidos tuvo un costo de 14 mil millones de dólares, según la estimación de Center for Responsive Politics, organización encargada de seguir la pista a la financiación del poder en ese país. Con ese número, se gastó más del doble del dinero de la de 2016.

Esa cifra superó las estimaciones preliminares que indicaban que la contienda costaría 11 mil millones de pesos. Esa cifra se superó, por mucho, debido a las donaciones de terceros de los últimos meses de la contienda. Para la carrera por la Casa Blanca los candidatos invirtieron alrededor de 6,6 mil millones de dólares, más del doble de la disputa entre Donald Trump y Hillary Clinton en 2016, que fue de 2,3 mil millones

La del Congreso también superó sus propios números. En 2016 el gasto nacional fue de 4,1 mil millones de dólares y este año fue de poco más de 7,2 mil millones de dólares. Con esas cifras, las elecciones de este 2020 fueron las más costosas de la historia del país.

Puede leer: Bolsonaro, el amigo de Trump que perdió a su aliado

Esos cálculos no son definitivos porque la campaña Trump sigue recolectando donaciones para pagar su disputa judicial contra los comicios, batalla con la que ha presentado seis demandas contra el conteo de votos en un grupo de estados. Su objetivo es que la justicia invalide los sufragios anticipados que fueron computados después del 3 de noviembre, una meta difícil de conseguir.

Entre tanto, Joe Biden se convirtió en el primer candidato de la historia en conseguir 1 mil millones de dólares con donaciones. “Gran parte del efectivo de la campaña de Biden llegó tarde, ya que rompió los récords de recaudación de fondos de un mes para septiembre y octubre”, explica Open Secrets, De hecho, los demócratas implementaron una estrategia de para conseguir financiación de manera masiva en las últimas semanas de la contienda.

Sheila Krumholz, directora ejecutiva del Center for Responsive Politics, explicó que en Estados Unidos suele ganar las elecciones la campaña que más dinero gaste y este 2020 esa cábala no fue la excepción. Los demócratas invirtieron más dinero que los republicanos y una proporción significativa de sus arcas estuvo a cargo del multimillonario Michael Bloomberg, quien fue precandidato en las primarias y luego se unió a Biden.

En Estados Unidos no hay límites en la financiación de las carreras políticas. “En un sistema en el que permitimos donaciones anónimas es complejo probar la coordinación que está sucediendo con los candidatos y si los fondos vienen de fuentes trasparentes”, concluye Krumholz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD