El senador izquierdista Bernie Sanders se impuso este supermartes en California, el gran premio de las primarias de Estados Unidos por ser el estado más poblado del país, que reparte 415 delegados para la convención demócrata.
La noticia cambió el panorama de una noche que había sonreído hasta entonces al exvicepresidente Joe Biden, quien se anotó victorias en ocho estados frente a los cuatro en total de Sanders.
Los principales medios de comunicación dieron la victoria a Sanders nada más cerrar las urnas en California, cuya población latina parece haber tenido un papel importante en la ventaja del senador, quien también se impuso este supermartes en otro estado con notable presencia de hispanos, Colorado.
Lea también: Supermartes, un día decisivo en las elecciones de EE. UU.
Los ocho estados que ganó Biden reparten en total 559 delegados que votarán para elegir el candidato del partido en la convención demócrata, mientras que de los cuatro de Sanders -California, Colorado, Utah y Vermont- dependen 527 compromisarios.
Sin embargo, el reparto de delegados en esos estados será proporcional según el porcentaje que hayan ganado todos los precandidatos que obtengan más del 15 % de los votos.
Por tanto, Biden y Sanders solo se llevarán parte de los delegados de cada estado que hayan ganado, y algunos compromisarios irán a parar a su principal rival y a los otros tres precandidatos que siguen en liza: la senadora Elizabeth Warren, el exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg y la congresista Tulsi Gabbard.
Entretanto, el magnate y exalcalde neoyorquino Mike Bloomberg, que se estrenaba en las papeletas este supermartes, se apuntó su primera victoria de la carrera demócrata en el territorio de la Samoa Americana, en el Pacífico, que repartía 6 delegados.
Conozca más: Así va la pugna a la nominación demócrata
Biden y Sanders son los favoritos como posibles candidatos demócratas para enfrentar en noviembre al presidente Donald Trump por la Casa Blanca.
Sanders llegó al supermartes con una ligera ventaja de delegados respecto a Biden (60 a 54) tras las votaciones en los cuatro primeros estados en febrero: Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.
Sin embargo, si hasta ahora se habían repartido entre esas cuatro citas 155 delegados, en el supermartes están en juego 1.357, un tercio del total de compromisarios de todas las primarias.
Le puede interesar: Trump eleva la tensión electoral ante un Congreso fracturado por su juicio
En las horas previas al supermartes, dos candidatos considerados moderados, el exalcalde Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar, suspendieron sus campañas y apoyaron la de Biden en su afán de impedir que Sanders sea el nominado.
El supermartes marcará si Sanders sigue liderando la contienda o si Biden logra capitalizar los apoyos centristas y ponerse en cabeza.