x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Edmundo González dice que el régimen lo obligó a firmar carta en la que acataba fallo que avalaba triunfo de Maduro

Al parecer habría sido forzado a firmar un documento en el que reconoce el fallo del TSJ de Venezuela que avalaba a Maduro como ganador de las elecciones.

  • Edmundo González se encuentra exiliado en España desde hace varias semanas. Foto: AFP
    Edmundo González se encuentra exiliado en España desde hace varias semanas. Foto: AFP
18 de septiembre de 2024
bookmark

Edmundo González, quien se encuentra bajo asilo político en España, afirmó que el régimen de Maduro lo chantajeó para poder salir de Venezuela. “O firmaba o me atenía a las consecuencias”, aseguró, luego de que el régimen publicara el documento supuestamente escrito por González.

Al parecer, se trata de un texto dirigido al Tribunal superior Venezolano, donde González validaría la reelección de Maduro.

“O firmaba o me atenía a las consecuencias. Hubo horas muy tensas de coacción, chantaje y presiones. En esos momentos consideré que podía ser más útil libre que encerrado”, dijo Edmundo desde España.

“Como presidente electo de los venezolanos que votaron por un cambio, no me van a callar. Jamás los voy a traicionar”, agregó.

El Gobierno de Venezuela divulgó la supuesta carta del candidato opositor, en la que se detalla su decisión de solicitar asilo en España y su “acatamiento” al fallo judicial que convalidó la reelección del presidente Nicolás Maduro.

El texto, datado el 7 de septiembre y dirigido al jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez, fue compartido por el ministerio de Comunicación y, notablemente, no lleva firma.

La defensa de González ha desmentido anteriormente cualquier reconocimiento a la proclamación de Maduro por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), convalidada luego por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instituciones acusadas de servir al gobierno de Maduro.

En la misiva, que destaca un compromiso de “confidencialidad”, González supuestamente expresó: “Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la sentencia de la Sala Electoral (del TSJ), que aunque no la comparto, la acato por tratarse de una resolución del máximo tribunal de la República”.

En la supuesta carta, el opositor manifestó su intención de abandonar Venezuela “en aras de que se consolide la pacificación y el diálogo político”, comprometiéndose a una actividad pública “limitada”.

“Con el propósito de contribuir a alcanzar ese clima de convivencia y tranquilidad que todos anhelamos, me llevaré a guardar la debida prudencia, moderación y respeto en mi accionar en el ámbito público”, indicó el texto.

“No pretendo en ningún caso ejercer representación formal o informal alguna de los poderes públicos”, añadió.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD