Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Maduro congela diálogo sobre la crisis venezolana

  • Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: AFP
    Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. FOTO: AFP
09 de agosto de 2019
bookmark
2
rondas de conversaciones se han realizado en Barbados con el auspicio de Noruega.

El presidente Nicolás Maduro congeló ayer el diálogo que mantiene con la oposición para resolver la grave crisis de Venezuela, en rechazo al bloqueo económico impuesto por Estados Unidos para sacarlo del poder.

Maduro canceló el viaje de su delegación a Barbados, donde, ayer jueves y este viernes, se llevaría a cabo la cuarta ronda de conversaciones con la mediación de Noruega.

La decisión del mandatario se produjo luego de que el lunes el gobierno de Donald Trump congelara los activos venezolanos en Estados Unidos, la última de una descarga de medidas punitivas contra Maduro, que incluyen un embargo petrolero desde abril.

“He propuesto que se establezca una agenda permanente de diálogo, pero esta semana el imperialismo norteamericano se volvió loco y metió una puñalada trapera al alma de Venezuela (...) y ellos (la oposición) salieron a hacer fiesta, a aplaudir”, declaró telefónicamente Maduro a la televisora estatal VTV, remarcando que en esas condiciones no se puede negociar.

Washington encabeza la presión internacional para propiciar la salida de Maduro y el apoyo al opositor Juan Guaidó, jefe del Parlamento a quien reconoce como gobernante encargado del país petrolero junto con medio centenar de naciones.

Pese a considerar que las sanciones fueron una “patada a la mesa” de negociaciones, el gobierno chavista insistió en que no se levantaría de la mesa. “Venezuela se dispone a revisar los mecanismos de este proceso a fin de que su continuación sea efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo”, indicó un comunicado.

La delegación de la oposición, que ya está en Barbados, exige elecciones, pero Maduro lo descarta y planteaba un acuerdo de “convivencia democrática” y el levantamiento de sanciones.

“Llevan días diciendo que creen en la paz y en el mecanismo de Oslo y a las primeras de cambio le temen a la posibilidad de un verdadero cambio político en el país”, escribió el delegado opositor Stalin González en Twitter desde la isla.

“Nosotros seguiremos trabajando en todos los tableros para buscar el fin de la crisis, y lograr el rescate de nuestra democracia a través de elecciones verdaderamente libres y así ponerle fin a la corrupción, pobreza y violaciones a los derechos humanos”, añadió.

Naciones Unidas, en alerta

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, intensificó las críticas a Estados Unidos por las sanciones impuestas a Venezuela, que consideró “extremadamente amplias”, con el potencial de agravar la situación vulnerable de la población.

“Estoy preocupada por el impacto potencialmente severo en los Derechos Humanos de las personas en Venezuela, del nuevo conjunto de sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos de América esta semana”, declaró Bachelet en un comunicado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD