x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desmantelan en Italia red de tráfico de cocaína que operaba desde Colombia con nexos en otros países de Latinoamérica

El líder de la red era el italiano Gabriele Puleo, quien vivió en Colombia y disponía de “una red de contactos con los narcotraficantes sudamericanos”. Entre los capturados, además, hay dos colombianos.

  • La red traficaba droga desde Colombia y otros países de América Latina, a través del puerto de Génova. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
    La red traficaba droga desde Colombia y otros países de América Latina, a través del puerto de Génova. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
03 de abril de 2024

La justicia italiana anunció este miércoles el desmantelamiento de una red que traficaba droga desde Colombia y otros países de América Latina, a través del puerto de Génova o los aeropuertos de París (Francia) y Amsterdam (Países Bajos), para revenderla en Italia.

Lea aquí: Policía decomisó 1,7 toneladas de cocaína camufladas entre aguacates en Santa Marta

A la cabeza de este grupo figura un italiano, detenido en 2015 por tráfico de estupefacientes junto al hijo de un “padrino” de la Ndrangheta, la mafia calabresa, que operaba desde su celda gracias a “teléfonos encriptados”, subraya en un comunicado la fiscalía de Génova, el gran puerto del noroeste de Italia.

Instalado durante años en Colombia, este hombre, Gabriele Puleo, cuya fachada era ser empresario inmobiliario, disponía de “una red de contactos con los narcotraficantes sudamericanos”, añade la fiscalía, precisando que la investigación se había realizado en colaboración con Europol, la Agencia Europea de Cooperación Policial y Eurojust, su homóloga en materia de justicia.

Siga leyendo: La historia de los Vega Daza: el clan familiar de narcos colombianos asesinados en España

Los narcotraficantes que operaban desde Latinoamérica recibían ayuda de trabajadores del puerto de Génova, que facilitaban el transporte de las mercancías sin levantar sospechas.

En total se emitieron 22 órdenes de detención, siete de las cuales se referían a albaneses, dos a colombianos y una a un ciudadano de la República Dominicana.

Se les acusa de haber importado cocaína de Colombia, la República Dominicana y Panamá entre 2014 y 2022, lo que representa un total de unos 670 kg con un valor comercial de 26,9 millones de dólares.

A los detenidos les imputaron nueve delitos de tráfico internacional de droga, 38 de detención y cesión de droga con agravante de asociación mafiosa por colaborar con la Ndrangeta, así como de menudeo de diversos tipos de estupefacientes entre los que se encuentran el hachís, la marihuana y cocaína.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies