x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Denuncian negligencia en Consulado de Colombia en México para esclarecer muerte de actriz Ania Acosta

La familia le exige a las autoridades mexicanas justicia y a la colombiana un trato digno.

  • La actriz y modelo colombiana, Ania Margoth Acosta, fue hallada muerta en México. FOTO: tomada de Facebook, Ania Margoth Acosta
    La actriz y modelo colombiana, Ania Margoth Acosta, fue hallada muerta en México. FOTO: tomada de Facebook, Ania Margoth Acosta
14 de mayo de 2024
bookmark

El pasado 10 de mayo se conoció la noticia de la muerte de Ania Margoth Acosta Rengifo, una actriz y modelo colombiana que estuvo desaparecida desde el 21 de junio de 2023, y que fue hallada sin vida el 27 de febrero de 2024, en una fosa clandestina del municipio de Tarímbaro – Michoacán, México.

La información fue confirmada por la Embajada de Colombia en México, quienes aseguraron que Ania fue víctima de trata de personas, feminicidio y del “abandono del Estado”.

Posteriormente, la familia de la víctima informó que no tuvieron una claridad oportuna sobre la desaparición de la virreina del Chocó en 2001, quienes viajaron a México el pasado 7 de mayo para la identificación del cuerpo y su sepultura.

Los familiares denuncian posible negligencia por parte del Consulado de Colombia en México.

Debido a esta situación, desde la organización mexicana IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, explicaron en un comunicado lo sucedido y denunciaron el posible actuar negligente por parte del Consulado colombiano, referente al caso y acompañamiento de los familiares de la víctima.

En el documento indicaron que la familia señaló haber recibido “un trato indigno” de las autoridades del Consulado en la recepción de la desaparición del caso de Ania Margoth.

La Cónsul adjunta encargada de atender el caso, manifestó que todas las comunicaciones relacionadas con la desaparición de personas se deberían realizar por correo electrónico, pues carecen de un número de teléfono para la atención de estas situaciones y no podrían atenderlos en su número personal, ya que, según ella, “la Cancillería no nos proporciona teléfonos móviles o líneas celulares”, dice en el comunicado.

Entérese: El esposo detenido y la familia pidiendo justicia: esto es lo que se sabe de la desaparición de la colombiana Ana Henao en España

También, añadieron que desde la oficina del cónsul General les informaron que no cuentan con recursos para brindar asesoría legal, ni para el traslado de los restos de colombianos fallecidos en el exterior.

“(...) Ante las solicitudes de apoyo de la familia y sus representantes, el cónsul General manifestó que no cuentan con recursos para trasladar personal externo de Colombia a México, tampoco para la toma de muestras genéticas –que es función de la Fiscalía de Colombia sin intermediación del consulado– señalando, además, que estos procedimientos se encuentran establecidos en protocolos de actuación, los cuales fueron requeridos por IDHEAS, y nunca fueron proporcionados”, puntualizaron en el documento.

Finalmente, aseguraron que la información por entregar por los familiares a la Fiscalía de Colombia sigue sin ser remitida a la entidad mexicana, pues se encuentra “atrapada por procesos burocráticos”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD