Migración Colombia presentó ayer un nuevo reporte sobre la situación de los ciudadanos venezolanos que han dejado su país y están en territorio nacional. El documento, que cuenta con datos actualizados hasta el 31 de marzo de este año, estima que a Colombia han entrado 1.260.594 de personas, de las que casi 771 mil están en estado regular, mientras que los restantes (489 mil) ingresaron de manera irregular.
Es de anotar que a diciembre de 2018, en el país había 1.174.743, esto indica que en tan solo tres meses, hubo un aumento de 85.851 migrantes más en territorio nacional.
Los migrantes que están en condiciones regulares tienen en común ser portadores de visa o cédula de extranjería, estar en el territorio dentro del tiempo establecido o portar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) documento que impulsó el Gobierno Nacional y permite brindar condiciones legales de estadía para estas personas.
En contraste, aquellos que están en situación irregular superaron el tiempo de permanencia, traspasaron los límites de movilidad autorizados o ingresaron por pasos no autorizados. Vale anotar que en este punto la entidad hace un estimado con cifras que fueron proyectadas según verificaciones migratorias.
La mayoría de estas personas están en Bogotá, Norte de Santander, La Guajira, Atlántico y Antioquia.