x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Envían a la cárcel a colombiano y otras 5 personas sospechosas de detonar carros bomba en Ecuador

Las seis personas, todos hombres, fueron enviados a prisión preventiva tras ser imputados por el delito de terrorismo. Las autoridades tienen la hipótesis que detrás de estos ataques están bandas criminales que actuaron como retaliación a intervenciones en cárceles donde se encuentran sus cabecillas.

  • Uno de los carros bomba fue rociado con gasolina y le prendieron fuego. Otro explotó a por la activación de dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y tacos de dinamita. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador
    Uno de los carros bomba fue rociado con gasolina y le prendieron fuego. Otro explotó a por la activación de dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y tacos de dinamita. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador
  • Así quedó uno de los vehículos que estalló en Quito el pasado 31 de agosto. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador
    Así quedó uno de los vehículos que estalló en Quito el pasado 31 de agosto. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador
01 de septiembre de 2023
bookmark

Las autoridades ecuatorianas enviaron a prisión preventiva a un ciudadano de origen colombiano y otras cinco personas señaladas de instalar y hacer estallar uno de los dos carros bomba que causaron pánico en Quito esta semana.

Los enviados a la cárcel, indicó la Fiscalía General del Estado de Ecuador son: Carlos Alfredo C., Hugo Andrés E., Christian Andrés B., Luis Darío M., Antoni Daniel A. y Marco Antonio T, a quienes se les reserva su apellido por seguridad.

Lea aquí: Segunda vuelta presidencial en Ecuador: ¿Quién es la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa?

La entidad informó que tras la captura de seis de los diez sospechosos, “dispuso la práctica de varias diligencias que fueron expuestas en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, como elementos de convicción por el delito de terrorismo, por el que hoy guardan prisión preventiva”.

Los hechos por los que la Fiscalía los acusa ocurrieron en la madrugada del jueves 31 de agosto cerca a una sede del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), en el centro de Quito.

Según lo expuesto por la Fiscalía, antes del atentado los capturados habrían comprado una caneca de combustible en una estación de servicio cerca al lugar donde cometerían el ataque. Luego llegaron al sitio y rociaron la gasolina en un automóvil y una motocicleta para luego prenderles fuego.

Así quedó uno de los vehículos que estalló en Quito el pasado 31 de agosto. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador
Así quedó uno de los vehículos que estalló en Quito el pasado 31 de agosto. FOTO: Tomada de X (antes Twitter) @FiscaliaEcuador

Luego de perpetrar el atentado, explicó la fiscal en cargada del caso, los implicados escaparon a bordo del vehículo azul en el que se movilizaban por el norte de la capital ecuatoriana cuando fueron aprehendidos luego de una persecución.

Otras cuatro personas fueron capturadas el jueves tras la explosión de un segundo vehículo que explotó a causa de la activación de “dos cilindros de gas con combustible, mecha lenta y aparentemente tacos de dinamita”, dijo el director de Investigaciones de la Policía de ese país, el general Pablo Ramírez. Los hechos no dejaron personas heridas ni muertas y tampoco daños materiales.

Puede leer: Seis colombianos estarían relacionados con el magnicidio de Fernando Villavicencio en Ecuador

Según el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, una de las hipótesis que manejan dentro de la investigación es que detrás de estos atentados estaría una banda criminal que “quiere demostrar su poder tras las intervenciones realizadas en las cárceles para desarmar a estos grupos”.

También sopesan que puedan estar motivados como protesta por una serie de traslados de presos que fueron cambiados de prisión.

Siga leyendo: Las mafias que tienen a Ecuador en la cuerda floja

Los dos carros bomba estallaron cerca de edificios del SNAI, uno de ellos al frente del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. El primero estalló la noche del miércoles, mientras que el segundo explosionó en la madrugada del jueves.

De acuerdo a las autoridades, algunos de los detenidos tienen antecedentes por robo, tenencia ilegal de armas, asesinato y asociación ilícita.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD