x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia sentará postura conjunta sobre elecciones en Venezuela con México y Brasil

Hasta ahora, los tres países han guardado silencio por los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro para un tercer mandato.

  • Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Lula da Silva, y de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO CORTESÍA
    Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Brasil, Lula da Silva, y de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO CORTESÍA
29 de julio de 2024
bookmark

Los presidentes de Colombia, Brasil y México estarían preparando una declaración conjunta sobre los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela, llevadas a cabo este domingo 28 de julio.

Le puede interesar: El mundo pide transparencia sobre los resultados en Venezuela y cuestiona el “fraude” del chavismo.

Según informó la periodista Darcy Quinn, las cabezas de los tres gobiernos de izquierda también estarían en conversaciones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Los tres jefes de Estado, hasta el momento, han permanecido en silencio sobre los comicios que, según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, ganó el presidente Nicolás Maduro sobre el candidato opositor Edmundo González.

Vale recordar que los tres países han tenido relaciones diplomáticas con el Gobierno venezolano en medio de los gobiernos de Gustavo Petro, Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador.

En Colombia, recién posesionado como presidente en agosto de 2022, Gustavo Petro restableció las relaciones diplomáticas con Venezuela, que estaban rotas desde febrero de 2019.

Brasil también restableció relaciones con ese país luego de que Lula da Silva volviera al poder en 2023 (tras sus dos mandatos entre 2003 y 2011) y de que su antecesor, Jair Bolsonaro, se mantuviera alejado del Gobierno de Venezuela.

Entre tanto, el Gobierno de López Obrador ha mantenido relaciones con ese país desde que ganó las elecciones en 2018, pues lo invitó a su posesión presidencial en diciembre de ese año, a pesar de las sanciones que la administración anterior (Enrique Peña Nieto) impuso a las cabezas del chavismo.

El mundo está al tanto de la postura de los tres mandatarios sobre un proceso electoral que ha recibido críticas por la demora de seis horas en conocer los resultados de la elección, que terminó con una victoria de Maduro con el 51,20 % de la votación, según el CNE de ese país.

Para más noticias sobre Estados Unidos, América Latina y el mundo, visite la sección Internacional de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD