x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Claudia Sheinbaum prometió reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México

La primera mujer presidenta en la historia de México anunció un centenar de promesas en su discurso en el Zócalo, pero la que más llamó la atención fue la de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

  • Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México este martes, 1 de octubre. FOTO: Tomada de X @Claudiashein
    Claudia Sheinbaum tomó posesión como presidenta de México este martes, 1 de octubre. FOTO: Tomada de X @Claudiashein
02 de octubre de 2024
bookmark

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este martes, durante un discurso tras la toma de posesión, una reducción de la semana laboral “paulatinamente” hasta las 40 horas semanales desde las 48 actuales que se pueden llegar a trabajar en el país.

Sheinbaum anunció esta medida durante su intervención dirigida a los ciudadanos mexicanas en la plaza del Zócalo, en la capital del país, según publicó el diario El Sol de México.

Entre la batería de cien promesas mencionadas destacan también la celebración de elecciones de jueces y magistrados en junio de 2025, impulsar la reforma constitucional al sistema electoral, someterse en 2027 a la revocatoria de mandato, realizar una iniciativa de reforma constitucional para que ningún puesto de elección popular pueda ser reelegido y trabajar con las familias de los desaparecidos de Ayotzinapa para “alcanzar la verdad y la justicia”.

“¡No les voy a fallar!”, prometió.

Lea aquí: Se conocen las primeras imágenes de las seis colombianas rescatadas tras desaparición en México

Libertades en México que garantizará Claudia Sheinbaum

“En nuestro gobierno garantizaremos todas las libertades (...) quien quiera que diga que habrá autoritarismo, estará mintiendo”, señaló horas antes la flamante mandataria tras jurar ante el Congreso.

El mandato único de seis años de Sheinbaum, de formación científica, comienza bajo la sombra de una controvertida reforma al poder judicial impulsada por López Obrador para que jueces y magistrados sean electos por voto popular, modelo único en el mundo.

Estados Unidos, el mayor socio de México, criticó la reforma diciendo que representa un “riesgo” y una “amenaza” para su relación bilateral.

“Tengan la certeza que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro país”, prometió la presidenta.

Siga leyendo: Avión de Lula da Silva tuvo un “problema técnico” al despegar y volvió de emergencia al aeropuerto de México

Sostuvo que, en el marco del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, se buscará la relocalización de empresas en México. “No competimos, nos complementamos”, señaló.

Aseguró que el Banco de México (central) mantendrá su autonomía, que la política fiscal será responsable y que habrá una proporción razonable entre deuda y producto interno bruto.

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue de los primeros en desear a Sheinbaum un gobierno “exitoso” y refrendó el compromiso de Washington de “continuar trabajando con México para lograr el futuro democrático, próspero y seguro” para ambos países.

Sobre la intensa relación con el vecino del norte, expertos señalan que se mantendrán tensiones por la problemática migratoria, pero confían en que mantendrá buenas relaciones con quien gane las elecciones de noviembre próximo, especialmente si es la demócrata Kamala Harris.

Le puede interesar: Las últimas horas de López Obrador en el poder, ¿cómo está el México que deja?

Sheinbaum asumió este martes formalmente como presidenta de México, la primera de la historia del país, poniendo en valor los logros del anterior sexenio de Andrés Manuel López Obrador y prometiendo seguir ese camino: “Vamos a continuar con el humanismo mexicano”, dijo tras recibir la banda presidencial.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD