Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Propuesta de construir un muro en el Darién no existe: Casa Blanca

Desde la Casa Blanca advirtieron que, aunque la propuesta del muro no existe, continúan trabajando con los países socios para tratar de reducir el flujo migratorio por el Darién.

  • La ONU ha advertido de violaciones a los derechos humanos en la ruta del Darién. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La ONU ha advertido de violaciones a los derechos humanos en la ruta del Darién. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
19 de septiembre de 2023
bookmark

La Casa Blanca tuvo que salir a desmentir al presidente Gustavo Petro. El mandatario colombiano había dicho que desde Estados Unidos propusieron la construcción de un muro en las selvas del Darién para contener la migración irregular hacia Centroamerica. Desde el gobierno de Joe Biden insistieron en que la afirmación es falsa.

“No conozco una petición de estas hechas por este gobierno”, señaló John Kirby, asesor de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, cuando se le preguntó por la idea de un muro en el Darién.

Lea más: ¿Construir un muro en el Tapón del Darién? La sugerencia que se hizo desde Estados Unidos a Colombia, según Petro

Las declaraciones del funcionario norteamericano son una respuesta al presidente Gustavo Peto. El jefe de Estado había dicho que desde el poder político de EE. UU. se le había solicitado construir “una especie de muro” para detener el flujo migratorio hacia centro y Norteamérica.

“Lo que podría decir es que continuamos trabajando con socios en la región para hacer lo que podamos en reducir el flujo de migrantes del sur al norte, manejados por traficantes en estos caminos ilegales”, añadió Kirby.

Entérese: Ojo a esto: Panamá deportará todos los migrantes que pasen por el Darién con rumbo hacia EE. UU.

El Tapón del Darién es una densa selva tropical que se extiende a lo largo de la frontera entre Colombia y Panamá. Ese ha sido el escenario que los migrantes irregulares utilizan para llegar hasta Estados Unidos. El propio presidente Petro señaló que, todos los días, son 3.000 las personas que transitan por la selva.

Desde la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtieron que en la ruta selvática hay poca asistencia humanitaria y que allí se han registrado asesinatos, desapariciones forzadas, tráfico de personas, intimidaciones y violencia sexual.

Laurentino Cortizo, presidente panameño, aseguró que su gobierno, de manera paulatina, irá incrementando las deportaciones de los migrantes irregulares que cruzan por el Darién.

La migración es uno de los puntos de mayor discusión en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde líderes de todo el mundo se reúnen para discutir las cuestiones cruciales que afectan a la comunidad internacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD