En México, a través de una propuesta legislativa, se sugirió pena de cárcel para aquellos que desafinen al entonar el himno nacional. La iniciativa no se limita solo a la afinación vocal, sino que abarca también a quienes distorsionen los colores y la forma de la bandera o el escudo nacional durante interpretaciones públicas.
La legisladora, Ana Elizabeth Ayala, argumenta que esta medida busca preservar el respeto y la solemnidad de los símbolos patrios.
Según la propuesta, las personas que sean encontradas culpables de desafinar o distorsionar el himno nacional y los símbolos patrios podrían enfrentar penas que van desde multas hasta prisión por 4 años. Asimismo, propuso aumentar las horas de arresto al incumplir esta norma, pasando de 32 a 72 horas.
Lea también: Daniel Noboa, nuevo presidente de Ecuador, tramitará con urgencia una reforma tributaria y una energética
Incluso, en el documento oficial se mencionaron varios cantantes que a su juicio han interpretado indebidamente el himno de México. “Hay cantantes consagrados que en eventos masivos no se saben las estrofas del Himno Nacional o lo entonan mal, como son los casos de Pablo Montero, Jorge “Coque” Muñiz, Ana Bárbara y María León”, describen los diputados.
“Desde la infancia, se nos enseña el respeto a nuestros lábaros patrios. En la educación primaria, cada lunes se realizan honores a la bandera, con el objetivo de inculcar el respeto y la solemnidad que conlleva participar en actos cívicos relacionados con nuestros tres emblemas nacionales”, describe el documento