Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Cae red tráfico de divisas en la frontera entre Colombia y Panamá

En la frontera entre Colombia y Panamá, por la selva del Darién, organismos de inteligencia y Fiscalía de Panamá comisaron 78 mil dólares en efectivo y equipos tecnológicos. Entre los capturados 10 panameños y 2 colombianos.

  • Fueron 12 personas las capturada 10 panameñas y 2 colombianas. Foto: captura de pantalla video.
    Fueron 12 personas las capturada 10 panameñas y 2 colombianas. Foto: captura de pantalla video.
  • En puestos comerciales de venta de comida y bebidas utilizaban logos falsos de Western Union para cobrar altísimas remesas. Foto: Captura de pantalla.
    En puestos comerciales de venta de comida y bebidas utilizaban logos falsos de Western Union para cobrar altísimas remesas. Foto: Captura de pantalla.
  • Con puestos ilegales cobraban remesas entre el 20% y 30% por el cambio de divisas. Foto: captura de pantalla video.
    Con puestos ilegales cobraban remesas entre el 20% y 30% por el cambio de divisas. Foto: captura de pantalla video.
04 de enero de 2024
bookmark

En horas de la mañana el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá SENAFORT capturó a 12 personas (10 panameños y 2 colombianos) en el paso de Lajas Blancas y San Vicente, lugar transitado por migrantes que recién salen de la selva del Darién.

En puestos comerciales de venta de comida y bebidas utilizaban logos falsos de Western Union para cobrar altísimas remesas. Foto: Captura de pantalla.
En puestos comerciales de venta de comida y bebidas utilizaban logos falsos de Western Union para cobrar altísimas remesas. Foto: Captura de pantalla.

Durante un hallanamiento a 17 lugares comerciales en el paso fronterizo en acompañamiento de la Policía Nacional de Panamá, se encontraron sim cards y dólares en efectivo en establecimientos falsos que se hacían pasar por casas de moneda como Wester Union. 1742719841721536599

De acuerdo con la Fiscalía, colocaban puestos ilegales en San Vicente, donde cobraban remesas para el cambio de divisas. En total se decomisaron 76 mil dólares en efectivo, unos $299 millones de pesos colombianos con un dólar a $3.900.

Con puestos ilegales cobraban remesas entre el 20% y 30% por el cambio de divisas. Foto: captura de pantalla video.
Con puestos ilegales cobraban remesas entre el 20% y 30% por el cambio de divisas. Foto: captura de pantalla video.

La fiscal Ledye Machuca de la Fiscalía contra la Propiedad Intelectual, dijo que los capturados estarían “cometiendo los delitos contra la propiedad industrial y delitos financieros. Estas personas utilizaban la marca y denominación comercial de una empresa, sin la autorización de su titular, para el ejercicio de remesas ilegales”.

De acuerdo con el Comisionado Edgar Pitty, Jefe de la Brigada Oriental de Panamá, estas personas serian miembros de una red transnacional “que utiliza la vulnerabilidad de los migrantes para lucrar, y de igual manera crear una economía ilícita.” Los capturados fueron dejados en orden de un juez de garantías de la Provincia de Darién.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD