Tras varios meses de investigación, la Policía española desarticuló una red de explotación sexual, que al parecer, con falsas promesas laborales captaba mujeres a través de redes sociales, principalmente de nacionalidad colombiana y venezolana. Siete personas fueron detenidas en Madrid y Orense.
Los responsables fueron hallados al interior de las viviendas en las que tenían retenidas a cinco mujeres, las que ya han sido liberadas. Los señalados serán judicializados por los delitos de trata de personas y explotación sexual.
Según indicó la Policía para medios internacionales, la alerta se generó después de que identificaran “una organización criminal de origen colombiano” que estaba captando la atención de mujeres a través de redes sociales, y que se encontraban en “situación de vulnerabilidad y necesidad económica”.
“Las convencían para venir a España, comunicándoles como debían actuar en el aeropuerto para no ser detectadas, facilitándoles la documentación y dinero necesario, sin levantar sospechas en la frontera”, señalaron.
En cuanto llegaban al país europeo, les decían que habían contraído una deuda por $3.000 euros, por lo que debían acceder a tener encuentros sexuales de manera forzada, si querían saldar la deuda, “en un piso de citas” en lugares como Orense.
“Debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no podían rechazar ningún servicio, recibían una ínfima parte de los beneficios, ya que les quitaban todo el dinero ganado para saldar su deuda y no podían salir de la casa, sólo salían escoltadas en caso de que fueran a realizar un servicio fuera del domicilio”, explicó la Policía.
Durante la operación, las autoridades incautaron más de $1.800 euros, estupefacientes, dos celulares y documentos que comprobaban la manera como eran engañas y sometidas estas mujeres.
Esta sería la tercera organización desmantelada por las autoridades españolas de la que se tiene conocimiento, que se dedicaba a la trata de personas, y a la explotación sexual de mujeres latinas.