x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La cadena de errores que habría cometido el esquema de seguridad de Fernando Villavicencio en Ecuador

El político asesinado ya había denunciado amenazas en su contra y de su equipo de campaña. Pese a eso, al momento del crimen, había ausencia de un carro blindado.

  • Fernando Villavicencio era segundo en la intención de voto en Ecuador. FOTO FACEBOOK Fernando Villavicencio
    Fernando Villavicencio era segundo en la intención de voto en Ecuador. FOTO FACEBOOK Fernando Villavicencio
10 de agosto de 2023
bookmark

Los familiares y simpatizantes de Fernando Villavicencio, candidato presidencial asesinado en Ecuador, han enumerado los distintos errores que cometió el esquema de seguridad del político al momento que se registró el atentado a la salida de un evento de campaña política en Quito.

“Mi vida se hizo en Quito, la ciudad más rebelde del Ecuador. Aquí tuvimos las mayores batallas en contra de la tiranía. En esta ciudad escribimos grandes historias. En esta ciudad quiero escribir, el 20 de agosto, la historia de la lucha en contra de la corrupción y de las mafias. El 20 de agosto se decide entre la mafia y la patria”, se le escuchó a Villavicencio durante su último discurso”, dijo Villavicencio en su último discurso.

Lea más: ¡Aterradores videos! Así fue el momento del asesinato del candidato Fernando Villavicencio en Ecuador

Eran las 6:00 de la tarde en Ecuador y las cámaras de los simpatizantes alcanzaron a grabar el momento en el que el candidato sufrió el atentado. Villavicencio salía por la puerta principal del coliseo que lo acogió para el mitin de campaña. Justo cuando se subió a la camioneta, se escucharon las detonaciones de las balas que lo alcanzaron a impactar.

Fueron unos 30 o 40 disparos, fue largo el tiroteo. Todo el mundo estaba tirado en el piso y empiezan a entrar muchas personas heridas”, relató Carlos Figueroa, uno de los amigos del candidato y añadió: “Le disparan muy muy cerca, le disparan en la ventana. Hubo personal que no estuvo presente, por eso me parece raro, pero todo eso tendrá que investigarse”.

Entérese: Capturado por atentado a candidato en Ecuador murió tras ser detenido en la Fiscalía

Después del asesinato, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso decretó el estado de excepción para garantizar los mínimos de seguridad de cara a las elecciones anticipadas que se realizarán en 10 días.

“Falló el equipo de seguridad de Fernando. Falló el jefe de logística. El jefe de seguridad falló. Fernando debió salir por la puerta de atrás, como lo hizo el General Patricio Carrillo con la escolta de la Policía”, denunció Verónica Sarauz, esposa de Fernando.

La viuda de Villavicencio también relató que la camioneta blindada estaba a 30 segundos del lugar del atentado. Sin embargo, el esquema decidió subirlo a una camioneta que no contaba con las medidas de protección.

Para saber más: “Falló la seguridad, el país se va al carajo”: las duras palabras de la esposa de Fernando Villavicencio

“Las cosas están hechas, el país se va al carajo (...) debemos demostrar nuestro coraje, si no el país se va al abismo. Mañana me imagino que será el velorio. Esto no debe quedar en la impunidad”, comentó Sarauz.

Mientras Villavicencio era trasladado a la Clínica de la Mujer, la comunidad logró dar con la captura de un sospechoso. Minutos después, la Fiscalía ecuatoriana confirmó que uno de los capturados había muerto en el traslado en ambulancia por las heridas ocasionadas en el enfrentamiento con el esquema de seguridad.

Las autoridades ecuatorianas tienen un balance de seis capturados y de nueve personas que resultaron heridas durante el atentado al político. “El Gobierno sabía el riesgo que él tenía, debían protegerlo mucho más”, añadió Figueroa.

Villavicencio era el segundo en la intención de voto. Durante su carrera política se destacó por denunciar actos de corrupción al interior del Estado ecuatoriano y a las mafias del narcotráfico.

El candidato presidencial ya había denunciado, a comienzos de agosto, amenazas contra él y su equipo de campaña. Había dicho que provenían de un líder de una banda criminal ligada al narcotráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD