x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brasil retira a su embajador en Israel tras fuertes tensiones políticas con Tel Aviv

Tras los mortales ataques propiciados por Israel hacia Rafah durante esta semana, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió retirar a su embajador.

  • La tensión diplomática entre Brasil e Israel viene desde hace varios meses. El gobierno brasileño afirma que su embajador fue humillado. Foto: Colprensa

    La tensión diplomática entre Brasil e Israel viene desde hace varios meses. El gobierno brasileño afirma que su embajador fue humillado.

    Foto: Colprensa

29 de mayo de 2024
bookmark

El embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, que había sido inicialmente llamado a consultas desde el mes de febrero, se retirará de Tel Aviv. Esto ocurre en medio de la crisis diplomática que desencadenaron los anuncios hechos por el presidente del país, Luis Inácio Lula da Silva, donde señalaba al gobierno israelí de cometer genocidio en Gaza.

No se han dado las condiciones “para que él regrese” a Israel, dijo la cancillería brasileña este miércoles, mientras anunciaba que su el embajador Meyer no regresará a Israel. Tras las acusaciones de Lula hechas en febrero, Israel lo declaró “persona non grata” y ahora, en vista de la escalada de violencia entre las dos naciones, consideraron pertinente mantener al embajador en territorio brasileño.

La tensión entre Israel y Brasil viene de tiempo atrás, pues luego de las acusaciones que Lula hizo, el embajador Meyer fue convocado al centro memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén y recibió unas reprimendas públicas en hebreo y sin traductor.

Brasil tomó tales hechos como una “humillación” al diplomático y luego de esto lo llamó a consultas y convocó al representante israelí en Brasilia para recordarle que “en la diplomacia internacional no existe reprimenda a embajadores frente a los medios”.

Brasil ha sido una de las voces más fuertes en pronunciarse contra la ofensiva militar de Israel en Gaza, además este fue uno de los primeros países de América Latina en reconocer al Estado palestino. Decisión que fue tomada en el 2010 y que motivo a otros países de la región a otorgar dicho reconocimiento.

La semana pasada, el mandatario izquierdista Lula da Silva, celebró la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer el Estado palestino y consideró que este es un hecho que impulsar los “esfuerzos” de paz en Medio Oriente.

La representación brasileña en Israel quedará en manos del encargado de negocios en la embajada, Fabio Farias. Mientras tanto, el gobierno de Lula no nombrará un nuevo embajador hasta nueva orden.

Por su parte, la cancillería israelí dijo en un comunicado que no había recibido una “notificación oficial sobre el asunto”, y anunció que Farias será convocado al Ministerio de Relaciones Exteriores para una reunión sobre el tema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD