x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Brasil corrió serio riesgo de un golpe de Estado”: Lula Da Silva

Exaltos mandos militares vincularon al expresidente brasileño Jair Bolsonaro con un supuesto plan golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022.

  • El presidente de Brasil instó a “consolidar” la democracia en ese país y la región. Foto: AFP.
    El presidente de Brasil instó a “consolidar” la democracia en ese país y la región. Foto: AFP.
18 de marzo de 2024
bookmark

Este lunes 18 de marzo, el presidente de Brasil Lula Da Silva expresó estar seguro que Brasil “corrió un serio riesgo de un golpe de Estado”.

Este pronunciamiento, tras las declaraciones públicas del viernes pasado, de exaltos mandos militares que fueron sometidos a interrogatorios.

Vincularon al expresidente brasileño Jair Bolsonaro con un supuesto plan golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022.

Los interrogatorios tuvieron lugar en las últimas semanas en el marco de la investigación “Tempus Veritatis” sobre ese supuesto plan de Bolsonaro y su entorno para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.

Tres semanas antes de la posesión de Lula

Según los investigadores, Bolsonaro estuvo en posesión de un decreto de golpe de Estado, que fue presentado a militares de alto rango durante una reunión el 7 de diciembre de 2022, tres semanas antes de la toma de posesión de Lula.

En su declaración a la policía, el entonces jefe del Ejército Marco Antonio Freire Gomes admitió haber participado en esa reunión en la residencia presidencial de la Alvorada en Brasilia, en la que “un asesor leyó los ‘fundamentos jurídicos’”, compilados en una minuta golpista.

Freire dijo además haber participado en otras reuniones en que el ultraderechista “presentó su hipótesis de utilización de instrumentos jurídicos” para refutar el resultado electoral.

El interrogado añadió que siempre dejó claro que “el ejército no participaría en la implementación” de esas medidas con vistas “a revertir el proceso electoral”.

Por su parte, el excomandante de la Aeronáutica Carlos Almeida Baptista Júnior aseguró a los investigadores que en uno de los encuentros realizados tras la derrota electoral, Bolsonaro insistió en buscar “mecanismos” para evitar la toma de poder de Lula.

Baptista Júnior aseguró que Freire Gomes dijo a Bolsonaro que “tendría que detenerlo” si intentaba “atentar contra el régimen democrático”.

De su lado, el presidente del Partido Liberal (PL) de Bolsonaro, Valdemar Costa Neto, dijo a la policía que el líder ultraderechista y legisladores lo “presionaron” para presentar una acción cuestionando el resultado de los comicios ante Tribunal Superior Electoral.

De los 27 militares y exfuncionarios del gobierno citados a declarar, un total de 14 permanecieron en silencio, inclusive el propio exmandatario. El expresidente Jair Bolsonaro ha negado cualquier intención golpista y se dice víctima de una persecución “implacable”.

Siga leyendo: ¿Yo llorando?: María Corina Machado rechaza las declaraciones del presidente de Brasil sobre las elecciones en Venezuela

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD