Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Bolsonaro se quedó con el Congreso de Brasil

El mandatario, que busca reelección, fue segundo en primera vuelta, pero logró mayoría en Cámara y Senado.

  • Lula Da Silva (izquierda) y Jair Bolsonaro ya fueron presidentes de Brasil y buscan la reelección. La segunda vuelta electoral será el próximo 30 de octubre. FOTOS: Getty y AFP
    Lula Da Silva (izquierda) y Jair Bolsonaro ya fueron presidentes de Brasil y buscan la reelección. La segunda vuelta electoral será el próximo 30 de octubre. FOTOS: Getty y AFP
04 de octubre de 2022
bookmark

El Partido Liberal (PL), la formación que lidera el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, será la primera minoría en la Cámara de Diputados, por delante de las fuerzas que apoyan al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, según los resultados preliminares conocidos este lunes.

El partido de alquiler con el que el líder de derecha busca su reelección ganó al menos 23 diputados en las elecciones del domingo, llegando a un mínimo de 99 de los 513 escaños de la Cámara baja.

El bolsonarismo y las fuerzas conservadoras también tomaron impulso en el Senado, lo que constituyó uno de los Congresos más conservadores de la historia de Brasil.

Los partidos conservadores y de centroderecha sumaron alrededor de 273 diputados, mientras que las formaciones vinculadas a la izquierda lograron alrededor de 138, lo que hará cuesta arriba un eventual Gobierno de Lula si el exsindicalista consigue vencer la segunda vuelta de las presidenciales.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, junto con el resto de partidos que integran la coalición progresista, consiguió crecer con respecto a 2018, pero será el segundo mayor grupo en la próxima legislatura, con al menos 76 asientos para diputados.

Los resultados legislativos ratificaron la fuerza del bolsonarismo en Brasil y también la fuerte polarización de la política brasileña tras las elecciones, las cuales mostraron una fuerte división del electorado entre Bolsonaro y Lula.

Lula obtuvo el 48,4 % de los votos válidos en la primera vuelta, mientras que Bolsonaro sacó músculo y sorprendió al alcanzar el 43,2 % de los sufragios, un nivel que ninguna encuesta fue capaz de prever.

Como ninguno superó el 50 % de los votos válidos, ambos candidatos se medirán en una segunda vuelta el próximo 30 de octubre.

Bolsonaro dio muestra de su vigor al convertir un pequeño partido en el mayor grupo del Congreso y ayudar a elegir a algunos de sus más estrechos colaboradores.

Cinco exministros del mandatario consiguieron un escaño en el Senado, cuatro en la Cámara de Diputados y otros dos están en lista por gobiernos regionales que se definirán en el balotaje.

Entre los senadores elegidos en las urnas figura su hasta ahora vicepresidente Hamilton Mourao y el exministro de Ciencia, Marcos Pontes, único astronauta brasileño.

Pese a la tendencia conservadora del Congreso, los electores también eligieron a candidatos con banderas fuertemente progresistas, entre ellos el líder de los Sin Techo, Guilherme Boulos, quien fue el candidato más votado por Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país, o la indígena Sônia Guajajara.

Brasil también escogió por primera vez a dos diputadas transgénero: Erika Hilton, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), y Duda Salabert, del Partido Democrático laborista (PDT).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD