De acuerdo con CNN, “entre las nuevas acusaciones, según el escrito de acusación, figura que Menéndez aceptó pagos de uno de sus co-conspiradores, el promotor inmobiliario de Nueva Jersey, Fred Daibes, a cambio de utilizar su influencia para ayudar a Daibes a obtener millones de dólares de un fondo de inversión vinculado a Qatar”.
Según la investigación, Menéndez, quien para muchos es el hispanoamericano más influyente en EE.UU., habría actuado en favor no solo de Qatar, sino también de Egipto, en una trama que también involucraría a su esposa Nadine y a tres socios descritos como Wael Hana, José Uribe y el mencionado Fred Daibes.
Según CNN, “en 2019, el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) se había puesto en contacto con Egipto para oponerse a que se otorgara al contacto de Menéndez, Hana, derechos de monopolio relacionados con el suministro de carne halal a Estados Unidos”, y desde allí empezaron reuniones de los implicados para defenderse de esa oposición.
Ya en septiembre del año pasado la fiscalía estadounidense había dicho que en el domicilio del demócrata, en Nueva Jersey, se encontraron 550.000 dólares en efectivo y lingotes de oro valorados en más de 150.000 dólares, así como un auto de lujo donado por uno de los empresarios, hecho que puso las luces sobre él.
Al respecto, Menéndez ha mencionado que es inocente y cree firmemente que será exonerado.
Vale mencionar que el senador es cercano a Colombia y otros países de Latinoamérica. Recientemente, por ejemplo, estuvo involucrado en la creación de un proyecto de ley para afianzar las relaciones entre Colombia y EE.UU. a través de un comité consultivo para cooperación en seguridad, el fortalecimiento nacional en cadenas de valor y nearshoring, financiamiento a proyectos liderados por mujeres, entre otros.