x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ataque con beepers y walkie-talkies explosivos violó el derecho internacional, según alto comisionado de la ONU

Los inesperados y sorprendentes ataques con los beepers dejaron un total de 37 personas muertas e hirieron a casi 3.000 durante dos días, con el objetivo de atacar a miembros del grupo Hezbolá, que es apoyado por Irán.

  • Durante un Consejo de Seguridad, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el ataque con Beepers explosivos es prohibido. FOTO: CUENTA DE X @UNHumanRights
    Durante un Consejo de Seguridad, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que el ataque con Beepers explosivos es prohibido. FOTO: CUENTA DE X @UNHumanRights
20 de septiembre de 2024

El derecho internacional “prohíbe” el uso de artefactos “explosivos” que parezcan objetos “inofensivos”, declaró este viernes ante el Consejo de Seguridad el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, mientras el canciller libanés acusó a Israel de “terrorismo”.

Le puede interesar: Israel afirma que “eliminó” al jefe de la unidad de élite de Hezbolá en bombardeo de Beirut

“Es un crimen de guerra cometer actos de violencia destinados a sembrar el terror entre la población civil”, dijo Türk en una reunión del máximo órgano de seguridad de la ONU, convocada por Argelia, tras la explosión simultánea esta semana de bíperes, walkie-talkies y otros dispositivos de comunicación del grupo islamista Hezbolá en Líbano.

Por su parte, el canciller libanés, Abdallah Bou Habib, acusó a Israel de este “atentado terrorista”.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. FOTO: CUENTA DE X @volker_turk
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. FOTO: CUENTA DE X @volker_turk

Los estallidos casi simultáneos que mataron a decenas de personas en todo Líbano durante dos días son “un método de guerra sin precedentes por su brutalidad y terror”, dijo el funcionario.

Los dispositivos de comunicación fueron utilizados para las explosiones que mataron a 37 personas e hirieron a casi 3.000 en dos días y cuyo objetivo era atacar a miembros del grupo Hezbolá, apoyado por Irán.

Los buscapersonas y los walkie-talkies estallaron simultáneamente cuando sus usuarios compraban en supermercados, paseaban por las calles o asistían a funerales, sumiendo al país en el pánico y colapsando los hospitales.

“Estoy consternado por la amplitud y el impacto de los atentados”, declaró Türk.

“Estos ataques representan un paso más en la guerra, en la que las herramientas de comunicación se convierten en armas”, añadió. “Esto no puede ser la nueva normalidad”, dijo.

¿Qué ha dicho Israel al respecto?

Israel no ha comentado la operación, pero ha dicho que ampliará el alcance de su guerra en Gaza para incluir al Hezbolá libanés.

“Puedo decirles que haremos todo lo posible para atacar a esos terroristas”, advirtió el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, que habló después de que su país anunciara la muerte del comandante de la unidad de élite de Hezbolá en un ataque en Beirut el viernes.

“No tenemos intención de entrar en guerra con Hezbolá en Líbano, pero no podemos seguir así”, añadió Danon.

Antes de la reunión, el portavoz del Secretario General de la ONU pidió a todas las partes la “máxima contención”.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon. FOTO: CUENTA DE X @dannydanon
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon. FOTO: CUENTA DE X @dannydanon

“Estamos muy preocupados por la intensificación de la escalada en torno a la Línea Azul (la línea de demarcación de la ONU entre Líbano e Israel), incluido el ataque mortal de hoy en Beirut. Pedimos a todas las partes que rebajen inmediatamente la tensión. Todos deben mostrar la máxima moderación”, declaró Stéphane Dujarric.

Lea aquí: Firma taiwanesa se desmarcó de ataque contra Hezbolá y aseguró que los bíperes fueron fabricados en Hungría

Hezbolá, respaldado por Irán, es aliado del grupo islamista palestino Hamás, que libra una guerra en Gaza desde su ataque a Israel el 7 de octubre.

Durante casi un año, Israel ha centrado toda su potencia de fuego en Gaza, pero sus tropas también han participado en enfrentamientos casi diarios con militantes de Hezbolá a lo largo de su frontera septentrional.

Cientos de personas han muerto en Líbano, la mayoría combatientes, y docenas en Israel, incluidos soldados.

Siga leyendo: Ucrania le prohibió a funcionarios del gobierno y a militares usar Telegram, ¿por qué?

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies