El Tren de Aragua es una organización criminal de Venezuela que ya ha logrado expandirse a nivel internacional y cometer una serie de delitos en varios países, especialmente en Latinoamérica.
Por lo tanto, la compleja estructura opera en diferentes zonas a nivel internacional y recientemente se desveló su modus operandi gracias a un asesinato en Chile, perpetrado por esta banda. Los criminales lograron ingresar a territorio chileno, donde al parecer estarían siguiendo a Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano.
Ojeda, quien formaba parte de un grupo de militares disidentes que negaban a Nicolás Maduro en Venezuela como jefe de las fuerzas armadas, se habría convertido en blanco de esta organización desde que escapó de su país natal.
Lea aquí: ¿Por qué la temida banda del Tren de Aragua no ha entrado a Medellín?
Su resistencia contra el gobierno de Maduro lo convirtió en un objetivo para el Tren de Aragua, pues el militar ganó notoriedad en 2017, cuando Venezuela lo imputó por traición a la patria por un supuesto intento de golpe de Estado contra el presidente.
En este asesinato se reveló el meticuloso modus operandi empleado en el secuestro y posterior asesinato de Ojeda por parte del Tren de Aragua luego de que el fiscal general de Chile, Héctor Barros, señalara directamente a la megabanda como responsable del crimen.
Relacionado: “Yo no tengo nada que ver”: alias Satanás, líder de ‘El Tren de Aragua’, negó ser responsable de violencia en Bogotá
El pasado febrero de 2024, al menos tres individuos con uniformes policiales perpetraron un asalto al domicilio de Ojeda. Simulando ser funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), estos criminales irrumpieron en el apartamento del exmilitar, y lograron engañarlo para que subiera a un vehículo antes de desaparecer en la noche.
Posteriormente, el vehículo fue hallado. Los criminales habían abandonado el carro junto con los uniformes de policía. Diez días después, el cuerpo de Ojeda fue hallado sin vida en Santiago, capital de Chile.
“Ciudadano venezolano secuestrado el 21 de febrero de 2024, en su domicilio de la comuna de Independencia, por sujetos que se hacen pasar por PDI”, había dicho la Policía de Investigaciones de Chile en ese entonces.