La cifra revelada por la Unesco es tremenda: el 86 % de los asesinatos de periodistas queda en la impunidad y América Latina es la región con mayor cantidad de casos reportados. El organismo internacional calificó la dimensión del asunto como escandalosa.
En 2021 se registraron 55 asesinatos de miembros de la prensa, la cifra más baja en los 14 años que se ha hecho esta contabilidad. Sin embargo, en 2022 la cantidad será más alta: hasta septiembre se había registrado 66 asesinatos de periodistas por motivos vinculados a su profesión.
El 11 % eran mujeres, una proporción que casi duplica la del año anterior (6 %). La agencia de la ONU pone el acento en que “no hay espacios seguros para los periodistas”. De los 117 asesinatos registrados en los años 2020 y 2021, el 78 % ocurrieron fuera del horario de trabajo en sus hogares, sus vehículos o en la calle, y no en una misión profesional específica.